Publicación: Armed conflict and its impact on bilingualism: a reflection for the departments of Antioquia and Chocó
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La intención de esta investigación es analizar la relación entre el conflicto armado y el desempeño de los estudiantes en el examen de inglés ICFES Saber 11 en los últimos 10 años. Para el análisis se observa a la población educativa rural perteneciente a los departamentos de Antioquia y Chocó, considerando su fuerte historial de violencia a manos de los grupos armados al margen de la ley. Para llegar a los resultados se adaptó una metodología mixta correlacional que permitió utilizar un análisis cuantitativo y cualitativo que, a través de una revisión de los resultados de las bases de datos del ICFES y una entrevista de tipo abierta, reveló diferentes brechas educativas en estos departamentos.
Resumen en inglés
The intention of this research is to analyze the relationship among the armed conflict and students' performance in the ICFES Saber 11 English exam over the last 10 years. For the analysis, it is observed the rural educational population belonging to the departments of Antioquia and Chocó, considering their strong history of violence at the hands of the armed groups outside the law. To get to the results, a correlational mixed methodology was adapted that allowed the use of a quantitative and qualitative analysis which, through a review of the results of the ICFES databases and an open-type interview, revealed different educational gaps in these departments.