Publicación: Efecto del acoso laboral como riesgo psicosocial en el desarrollo de las actividades de los colaboradores que trabajan en las áreas de construcción y mantenimiento en la empresa ROLLPLAST
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El acoso laboral, es reconocido tanto en entidades públicas, privadas y de economía mixta y se ve como una anomalía para las áreas de Gestión Humana de las compañías, ya que afecta directamente el desempeño de los colaboradores y a su vez depende en muchos casos el éxito o fracaso de una empresa. Cabe señalar que el acoso laboral son acciones psicológicas y morales, demostradas mediante conductas laborales como son actitudes persecutorias, intimidatorias y hostigadoras por parte del agresor o grupo de agresores, provocando en el que la padece consecuencias, psicológicas, sociales, económicas y afectando su vínculo tanto laboral como familiar. Este trabajo tiene como objetivo la identificación del acoso laboral a partir de un modelo de encuestas que consta de 20 preguntas las cuales se les realizó a los trabajadores de ROLLPLAST, de acuerdo con el promedio de las preguntas realizadas se encontró que el 15% de la población se encuentra en riesgo alto, por lo cual se realizó un plan de trabajo y un plan de acción compuesto de programas de intervención del riesgo psicosocial para prevenir el acoso laboral a los colaboradores de la empresa ROLLPLAST.
Resumen en inglés
Workplace harassment is recognized both in public, private and mixed economy companies and it is seen as an anomaly for the Human Management from companies, since it directly affects the performance of employees, and it depends on success in many cases. or business failure. The mobbing are psychological and moral actions, demonstrated through work behaviors such as persecutory, intimidating and harassing attitudes by the aggressor or group of aggressors, causing them to suffer psychological, social, economic consequences and entrenched their work and family. The goal of this work is to identify harassment in the workplace, it is applying 20 questions which were made to ROLLPLAST workers, according to the average of the questions asked, it was found that 15% of the population are exposed in high risk, in consequence it is implemented a work plan and an action plan about psychosocial risk intervention programs, were carried out to prevent workplace harassment of the employees of the ROLLPLAST company.