Publicación: Propuesta de plan de mantenimiento preventivo para la máquina Centro de Corte Gabella de una industria metalmecanica de la ciudad de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este documento presenta como objetivo principal la elaboración del plan de mantenimiento preventivo para la máquina, centro de corte Gabella de una industria metalmecánica de la ciudad de Bogotá, la cual cumple con algunas actividades importantes en el proceso productivo de la industria, esta máquina se encarga de realizar el corte de láminas de calibre 0.4 mm a 1.5 mm, en materiales como acero inoxidable, acero galvanizado, titanio y materiales pre pintados, para la fabricación de electrodomésticos de línea blanca, con el funcionamiento de esta máquina se inicia el proceso de producción en línea, lo que quiere decir que es la máquina principal de todos los procesos productivos, actualmente este equipo presenta constantemente paradas no programadas, lo cual genera retrasos en la producción, sobre costos en la ejecución de pedidos, retrasos en los pedidos y reprocesos por calidad. Esta empresa se dedica a la fabricación de electrodomésticos, para lo cual es fundamental contar con la disponibilidad de 20 horas diarias, durante los primeros 6 días de la semana. Teniendo en cuenta las necesidades de disponibilidad de la máquina por parte de la organización se decide realizar un análisis, para buscar la metodología de mantenimiento que mejor ajuste, disminuya y controle los mantenimientos preventivos, con el fin de buscar una mejor eficiencia del equipo. Dentro del proceso se realizará un diagnóstico a la máquina, una caracterización, que posteriormente será analizada por medio de un diagnóstico, una taxonomía y un RCM (Mantenimiento basado en la confiabilidad), determinando el análisis de modo y efecto de falla, para establecer las actividades de mantenimiento adecuadas a desarrollar. Como parte final se brindan unas recomendaciones a la organización con el fin de disminuir la improductividad y los sobrecostos por concepto de paradas no programadas y reprocesos por calidad, lo cual permitirá aumentar la confiabilidad y disponibilidad del centro de corte Gabella.