Publicación: Propuesta de aplicación de indicadores claves para la medición del desempeño del área de mantenimiento en la empresa GEN-MIL S.A.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
SPA: La empresa GEN-MIL S.A. contempla la necesidad de buscar nuevas metodologías de control por medio de la implementación de indicadores de gestión de mantenimiento. Para ello la siguiente investigación se basa en una propuesta de mejora con la introducción de nuevos indicadores encargados de evaluar los procedimientos y tareas de mantenimiento preventivo y correctivo de las máquinas de Producción. Durante la revisión de la situación actual del Área de Mantenimiento, se pudo evidenciar que no existe una forma de recolectar los datos confiables para calcular los indicadores de mantenimiento y por consiguiente no se puede desarrollar mejoras en los procesos del área. Adicional, se puede observar el comportamiento general de las áreas de Producción y sus máquinas de acuerdo con el número y tipo de fallas, y el tiempo de ejecución del mantenimiento. Con esto, se propone una metodología que implica el cambio en la recolección de datos, lo cual permite mejorar la medición de indicadores actuales (Disponibilidad y Número de Ordenes de Mantenimiento Ejecutadas), y aplicación de nuevos indicadores para la medición de la gestión de acuerdo a las necesidades de la empresa. En conclusión, con el nuevo diseño del formato Reporte de Mantenimiento, mejora la recopilación de información, proponiendo la adición de indicadores como MTBF (tiempo medio entre fallas), MTTR (tiempo medio entre reparaciones), BACKLOG (tiempo necesario para realizar una actividad de mantenimiento) y Confiabilidad de los equipos. Adicionalmente con el análisis de la información recolectada se propone un plan de mantenimiento preventivo enfocado en el área más crítica (Mecanizados) con los indicadores de: Porcentaje de Mantenimiento Planificado e Índice de Mantenimiento Preventivo. Ya con la disposición de la empresa en aplicar estas mejoras se observa la influencia positiva en el desarrollo de las actividades de mantenimiento y se evidencian resultados positivos en cuanto a la gestión del área de optimizando la producción y reduciendo el tiempo de parada de las máquinas.
Resumen en inglés
ENG: The company GEN-MIL S.A. contemplates the need to seek new control methodologies through the implementation of maintenance management indicators. The following research is based on a proposal for improvement with the introduction of new indicators to evaluate the procedures and tasks of preventive and corrective maintenance. During the review of the current situation of the Maintenance Department, it became evident that there is no way to collect reliable data to calculate the maintenance indicators and therefore it is not possible to develop improvements in the department's processes. Additionally, it is possible to observe the general behavior of the production areas and their machines according to the number and type of failures, and the maintenance execution time. With this, a methodology is proposed that implies a change in data collection, which allows improving the measurement of current indicators (Availability and Number of Maintenance Orders Executed), and the application of new indicators for the measurement of management according to the needs of the company. In conclusion, with the new design of the Maintenance Report format, the collection of information is improved by proposing the addition of indicators such as MTBF (Mean Time Between Failures), MTTR (Mean Time Between Repairs), BACKLOG (time required to perform a maintenance activity), Reliability. Additionally, with the analysis of the information collected, a preventive maintenance plan is proposed focused on the most critical area (Machining) with indicators: Percentage of Planned Maintenance and the Preventive Maintenance Index. With the willingness of the company to apply these improvements, the positive influence on the development of maintenance activities is seen and positive results are obtained in terms of the management of the area, optimizing production and reducing the downtime of the machines.