ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Policía Nacional: Factores psicosociales que condicionan su interacción con la comunidad


Caro Wilches, Claudia Liliana
Alarcón Becerra, Rosa Inés

Castiblanco Aldana, July Patricia

Trabajo de grado - Especialización

EstrésBuscar en Metarevistas
StressBuscar en Metarevistas
AggressivenessBuscar en Metarevistas
AgresividadBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Occupational psychologyBuscar en Metarevistas
Psicología ocupacionalBuscar en Metarevistas

2021

El presente documento es una investigación realizada para determinar como influyen los factores de riesgo psicosocial en la respuesta comportamental de la Policial Nacional hacia la comunidad. La Policia Nacional de Colombia, es un cuerpo armado permanente del orden civil, pertenece al régimen de excepción, es decir ellos se rigen por las normas de seguridad social concebidas con anterioridad a la entrada en vigencia a la ley 100 de 1993 y están sujetos a la regulación de sus propias entidades encargadas de administrar su salud (Sanidad) y pensión (Casur), no cuenta con administradora de riesgos profesional -ARL-, La resolución 2646 de 2008, excluye al personal uniformado, por tal motivo la batería de riesgo psicosocial para el diagnostico de los factores que pueden afectarlos en el desarrollo de sus actividades, no aplica para el personal uniformado. Se hace necesario resaltar que, la Policía Nacional no cuenta con prevención en el ámbito de los factores de riesgo psicosocial, dentro de protocolo de intervención de factores psicosociales en instituciones nacionales del sector Defensa, se enfoca en las dimensiones de: Características de liderazgo, relaciones sociales en el trabajo, respecto de las demandas del trabajo precisan atención particular en las demandas emocionales, de la jornada laboral y demandas ambientales, todas estas produciendo un impacto negativo en la vida personal, familiar y social del uniformado.
 
This document is an investigation conducted to determine how psychosocial risk factors influence the National Police’ s behavioral response to the community. Colombia´s National Police, a permanent armed body for the civil order, belongs to the emergency regime. They are governed by social security rules designed prior to the entry into force of law 100 of 1993 and are regulatory bodies responsible for administering their own health (Health) and pensión (Casur), They do not have a professional risk manager – ARL – read it in the Resolution 2646 of 2008 that excludes uniform personnel, for this reason the battery of psychosocial risk for the diagnosis factors that may affect them in the development of their activities, does not apply to uniformed staff. It is so important to be noted that, the National Police do not have prevention in the field of psychosocial risk factors, psychosocial risk, within the protocol of intervention of psychosocial factors in national institutions of the Defense sector, focuses on the dimensions of: Leadership characteristics, social relationships at work, demands for time work require particular attention in emotional demands, working hours and environmental demands, all of these have a negative impact in the personal life, family and social life of the uniformed.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1201

  • EDA. Tesis [1327]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 387.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 590.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 152.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Anexo.xlsx
Título: Anexo.xlsx
Tamaño: 830.6Kb

Anexo.xlsxClosed Access


Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca