Propuesta para el fortalecimiento de la sostenibilidad ambiental a través del uso de la química verde – en educación técnica en química
Trabajo de grado - Especialización
2021
El presente trabajo es una propuesta que busca articular la química verde con la sostenibilidad
ambiental, en estudiantes de formación técnica en química en los municipios de Soacha y sibate en el
departamento de Cundinamarca Colombia, en edades entre los 15 y 18 años, haciendo uso de los proyectos
pedagógicos productivos, en los que se incluye las problemáticas ambientales relacionadas a los municipios,
para lo cual se realizó una investigación de tipo cualitativo, inicialmente se realizó una revisión
bibliográfica para determinar cómo se asocia la química verde con la sostenibilidad y como los proyectos
productivos son efectivos para involucrar contenidos curriculares con problemáticas cercanas a los
estudiantes, en donde se utilizó la metodología planteada por Marques y Machado (2018) “Educación para
el desarrollo sostenible”, donde el objetivo es que los jóvenes sean más responsables y participativos, a
partir del desarrollo sostenible desde la Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS, cuyo enfoque esta en darle
al estudiante herramientas para enfrentar debates socio-científicos. Y la educación química como parte de
un proyecto escolar para el desarrollo sostenible que busca que el estudiante genere experiencias alrededor
del desarrollo sostenible haciendo uso de la toma de decisiones buscando cambiar su vida y el entorno.
- EEA. Tesis [48]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.228Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 383.0Kb
PDF
Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 212.5Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.228Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 383.0Kb


Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 212.5Kb

