ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EE. Especialización en educación para la sostenibilidad ambiental
  • EEA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EE. Especialización en educación para la sostenibilidad ambiental
  • EEA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta para el fortalecimiento de la sostenibilidad ambiental a través del uso de la química verde – en educación técnica en química


Guzmán Hernández, Irene Paola

Botero Toro, Juan Carlos

Trabajo de grado - Especialización

Química verdeBuscar en Metarevistas
SostenibilidadBuscar en Metarevistas
Proyectos productivosBuscar en Metarevistas
Green chemistryBuscar en Metarevistas
SustainabilityBuscar en Metarevistas
Productive projectsBuscar en Metarevistas

2021

El presente trabajo es una propuesta que busca articular la química verde con la sostenibilidad ambiental, en estudiantes de formación técnica en química en los municipios de Soacha y sibate en el departamento de Cundinamarca Colombia, en edades entre los 15 y 18 años, haciendo uso de los proyectos pedagógicos productivos, en los que se incluye las problemáticas ambientales relacionadas a los municipios, para lo cual se realizó una investigación de tipo cualitativo, inicialmente se realizó una revisión bibliográfica para determinar cómo se asocia la química verde con la sostenibilidad y como los proyectos productivos son efectivos para involucrar contenidos curriculares con problemáticas cercanas a los estudiantes, en donde se utilizó la metodología planteada por Marques y Machado (2018) “Educación para el desarrollo sostenible”, donde el objetivo es que los jóvenes sean más responsables y participativos, a partir del desarrollo sostenible desde la Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS, cuyo enfoque esta en darle al estudiante herramientas para enfrentar debates socio-científicos. Y la educación química como parte de un proyecto escolar para el desarrollo sostenible que busca que el estudiante genere experiencias alrededor del desarrollo sostenible haciendo uso de la toma de decisiones buscando cambiar su vida y el entorno.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1226

  • EEA. Tesis [48]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.228Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 383.0Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 212.5Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca