ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • B. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
  • BA. Gastronomía
  • BAA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • B. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
  • BA. Gastronomía
  • BAA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Viabilidad de un restaurante de comida rápida vegana en la ciudad de Bogotá


Arango González, Paula Stephania
Muñoz Porras, Lizeth Katerinne

Jaramillo Botero, Colombia Sandra Patricia

Trabajo de grado - Pregrado

GastronomyBuscar en Metarevistas
GastronomíaBuscar en Metarevistas
EmprendimientoBuscar en Metarevistas
EntrepreneurshipBuscar en Metarevistas
Fast foodBuscar en Metarevistas
Comida rápidaBuscar en Metarevistas
VegetarianBuscar en Metarevistas
VegetarianoBuscar en Metarevistas

2021

La presente investigación se realiza para indagar la viabilidad de un concepto gastronómico vegano en la ciudad de Bogotá, comprendiendo e investigando sus raíces, fundamentos, características y la aceptación de este en la ciudad de Bogotá. De acuerdo con el trabajo realizado y la información recopilada aquí, se comprueba que los cambios en el comportamiento del consumidor en la industria gastronómica vegetariana son positivos, ya que las tendencias actuales y la predisposición de los usuarios, al buscar alimentos saludables y apoyar esta categoría de la corporación alimenticia colombiana. De la misma manera este tipo de emprendimiento en Colombia demuestra que las mejores estrategias para introducirse y sostenerse económicamente, son las de aprovechar la creciente preferencia hacia la comida saludable como plan de mercado y desarrollo del mismo, con el objetivo de darse a conocer y crecer de la mano con este; lo cual concluimos después de emplear el dofa y la encuesta para poder identificar los productos vegetarianos y portales de delivery como opciones positivas frente a nuestros competidores y así plantear la estrategia que nos ayude a no depender de la minoría de público objetivo que es vegano y vegetariano, sino en consecuencia atraer a consumidores generales, sin sumarle importancia a que sigan esta dieta o no.
 
This research is carried out to investigate the viability of a vegan gastronomic concept in the city of Bogotá, understanding and investigating its roots, foundations, characteristics and its acceptance in the city of Bogotá. According to the work carried out and the information collected here, it is verified that the changes in consumer behavior in the vegetarian gastronomic industry are positive, since current trends and the predisposition of users, when looking for healthy foods and supporting this category of the Colombian food corporation. In the same way, this type of enterprise in Colombia shows that the best strategies to enter and sustain economically are to take advantage of the growing preference for healthy food as a market plan and its development, with the aim of making itself known and growing. hand in hand with this one; which we concluded after using the dofa and the survey to be able to identify vegetarian products and delivery portals as positive options compared to our competitors and thus propose the strategy that helps us not depend on the minority of the target audience that is vegan and vegetarian , but consequently attract general consumers, without adding importance to whether they follow this diet or not.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1329

  • BAA. Tesis [5]

Descripción: Trabajo de grado
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 970.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Acta de sustentación
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 226.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Cesión de derechos Lilzeth Muñoz
Título: Cesión de Derechos.pdf
Tamaño: 1.346Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Cesión de derechos Paula Arango
Título: Cesión de Derechos.pdf
Tamaño: 464.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca