Organización de tecnologías y procesos de calidad en la cadena de frío en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2018
La cadena de frío como su nombre lo dice es una cadena de suministro en donde la temperatura siempre está controlada, es decir en donde se mantiene la calidad o inocuidad de cada tipo de eslabón. También se dice que el proceso logístico que asegura la correcta conservación, almacenamiento y transporte de los bioelementos, desde que salen del laboratorio que las produce hasta el momento en el que se va a realizar la vacunación. Son los elementos y actividades necesarios para garantizar la potencia inmunizante de las vacunas desde su elaboración hasta su administración mediante su conservación a temperatura apta o entre 2º y 8º en todo momento. En la presente publicación al referirse a cadena de frío se introducirán otros conceptos tales como temperatura adecuada, temperatura apta, rango de seguridad, basándose en que en ciertas ocasiones las temperaturas bajas o “frías” no son siempre las más recomendadas, y el concepto frío puede conducir a errores. Las vacunas son “productos biológicos”, su correcta conservación es indispensable para garantizar su efectividad y evitar eventos adversos. Los tres elementos fundamentales del sistema "Cadena de Frío" son: • El Recurso Humano que administra las acciones y manipula la vacuna • El Recurso Material para el almacenamiento y la distribución • El Recurso Financiero para asegurar la operatividad de los Recursos Humanos y Material.
- AOA. Tesis [40]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 853.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 1.029Mb
PDF
Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 655.8Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 853.9Kb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 1.029Mb


Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 655.8Kb

