Desarrollo de un lazarillo robótico que guie a una persona dentro de un lugar específico
Trabajo de grado - Pregrado
2018
Uno de los principales aspectos que genera dificultades en una persona en condición de discapacidad visual es la movilidad, puesto que la mayoría de los casos los lugares públicos por lo general no presentan una estructura idónea y no cumplen con las características de diseño competente que facilite las condiciones de desplazamiento e interacción para esta población. Con el paso de los años se han desarrollado diferentes mecanismos que han permitido mitigar las barreras que se presentan al momento de movilizarse para persona con discapacidad visual: Bastones, chalecos, (Global Positioning System) GPS, dispositivos capaces de detectar objetos por medio de ultrasonido o perros lazarillos. Sin duda alguna, este último ha representado una de las mejores opciones para la guía de personas invidentes, aunque existen limitaciones frente al acceso de estos lazarillos en ciertos lugares como las entidades prestadoras de servicios de salud ya que estos poseen protocolos de seguridad con el paciente en lo referente a salubridad y epidemiologia adicionalmente la mayoría de la población con discapacidad visual suele tener un índice socio económico bajo por lo que es casi imposible para ellos mantener un perro. Ante lo cual surge la idea de desarrollar un prototipo de lazarillo robótico que permita guiar a una persona con condición de discapacidad visual inicialmente a través de un lugar específico donde la inversión la realiza el lugar y no el usuario.
En el desarrollo del presente trabajo se muestra cada una de las etapas metodológicas efectuadas para llevar a cabo la construcción del asistente robótico, asimismo se exponen las diferentes modificaciones y adecuaciones de la estructura mecánica y los bloques electrónicos que permitieron el dinamismo al momento de guiar al paciente y posteriormente se registran los
XVI
resultados obtenidos estadísticamente en la realización de cada una de las pruebas, representando el funcionamiento adecuado del prototipo.
- AEA. Tesis [18]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.062Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 78.40Kb
PDF
Descripción: Anexo.pdf
Título: Anexo.pdf
Tamaño: 32.87Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.062Mb



Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 78.40Kb


Descripción: Anexo.pdf
Título: Anexo.pdf
Tamaño: 32.87Kb

