Caracterización de las grandes superficies en Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Debido a que la idea de esta investigación es caracterizar las grandes superficies en Colombia observando sus prácticas y gestión a través del tiempo por medio de diferentes variables (económicas, administrativas, tecnológicas, etc.), nos apoyaremos en una investigación experimental de diseño longitudinal de tendencia o ‘trend’ debido a que este tipo de estudio nos permite analizar los cambios que se han dado en las variables de interés para nuestro estudio, documentando los impactos de importancia.
Las cadenas de retail que fueron tenidas en cuenta para el proyecto son: Grupo Éxito, Cencosud, Olímpica, Falabella, Homecenter, Ripley y La 14.
Para la consecución de los objetivos de la presente investigación se ha acudido principalmente a la recopilación de información desde las páginas de las compañías involucradas, revistas enfocadas en temas económicos y administrativos además de periódicos reconocidos, esto con el fin de realizar líneas de tiempo que revelan una cadena de los hechos históricos más relevantes de las empresas en cuestión y obtener datos que correspondan al uso de la tecnología en el retail.
- BBA. Tesis [39]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 7.352Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 2.407Mb
PDF
Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 85.61Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 7.352Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 2.407Mb


Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 85.61Kb

