Estudio de tendencias de retailing para verificar el impacto de los nuevos modelos de autoservicio frente a las tiendas tradicionales en el sector del sur en Bogotá
Trabajo de grado - Pregrado
2017
El comercio minorista o Retail emplea diferentes canales de distribución que van desde las grandes superficies respaldadas por una infraestructura tecnológica y logística amplia, hasta pequeños establecimientos conocidos en el contexto nacional colombiano como tiendas de barrio, las cuales han tenido una connotación en la idiosincrasia y el desarrollo económico de parte de la población colombiana, desde finales del siglo XIX hasta hoy.
Sin embargo según FENALCO (2015); El Retail en la ciudad de Bogotá ha tenido una relevante importancia, lo que conlleva a que el sector tendero logre visibilidad en el comercio Retail y se convierta en el mayor canal detallista, con un 51% de participación a nivel minorista en la ciudad por encima de supermercados y mini mercados. Pero a partir de los nuevos formatos de autoservicio incursionado en la ciudad de Bogotá, más conocidos como tiendas de descuento (D1, Justo & Bueno y Ara), los cuales en el poco tiempo que llevan han acaparado una participación del 49% en el comercio detallista.
- BBA. Tesis [39]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 3.965Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 481.8Kb
PDF
Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 593.1Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 3.965Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 481.8Kb


Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 593.1Kb

