Publicación: Mejoramiento en el proceso de formación de trabajo en alturas, una disminución en costos y tiempo para el sector laboral en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la normatividad vigente en Colombia, los trabajos en que exista el riesgo de caer a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior, como requisito obligatorio, el trabajador deberá contar con el curso de alturas, según la Resolución 1409 de 2012 y la 1178 de 2007, dictados por los Centros de entrenamiento en alturas, los cuales, deben dar cumplimiento a dicha normatividad. Dado que, los accidentes en alturas se encuentran como una de las mayores causas de accidentalidad laboral, el Ministerio de trabajo, ha establecido este curso como requisito, con el fin de que los trabajadores cuenten con la inducción necesaria para ejecutar de forma correcta y segura sus funciones. Sin embargo, es posible observar que el contenido temático de estos cursos no varía, ni se enfoca en brindar formación en un área específico, lo que conlleva a que el trabajador vea el mismo contenido teórico año tras año dando cumplimiento a los tiempos y a los costos requeridos, pero sin generar un empalme directo con las funciones que realiza. Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito, mediante el presente trabajo se pretende generar una propuesta relacionada con la adecuada formación para el trabajo en alturas, así como el enfocar la temática según las funciones propias del cargo a desempeñar, de esa forma se busca cumplir con el objetivo y la naturaleza de la exigencia en la realización de dicho curso enfocándonos en el sector en que se desempeña el trabajador disminuyendo, tiempo, costos y la piratería.
Resumen en inglés
In the regulations in force in Colombia, jobs in which there is a risk of falling to 1.50 m or more above a lower level, as a mandatory requirement, the worker must have the heights course, according to Resolution 1409 of 2012 and 1178 of 2007, dictated by the Training Centers at heights, which must comply with the Resolution. Given that accidents at heights are one of the major causes of occupational accidents, the Ministry of Labor has established this course as a requirement, in order for workers to have the necessary induction to execute correctly and safely. its functions. However, it is possible to observe that the thematic content of these courses does not vary, does not vary or specialize in providing training in a specific area, which leads the worker to see the same theoretical content year after year, complying with the times already the required costs, but without generating a direct connection with the functions it performs. Taking into account the aforementioned, through this work it is intended to generate a proposal related to adequate training for work at heights, as well as to focus on the subject according to the functions of the position to be carried out, in this way it seeks to comply with the objective and the nature of the requirement in the realization of said course focusing on the sector in which the worker works, decreasing time, costs and piracy.