Análisis de los instrumentos de competitividad y pautas para la internacionalización de las medianas empresas del sector de confecciones dentro del marco de la unión europea TLC Bogotá - Alemania
Trabajo de grado - Pregrado
2015
La Cadena Textil y de Confecciones en Colombia presenta diversidad en los procesos de transformación de la materia prima, desde la producción de las fibras de algodón y fibras sintéticas hasta la confección final de productos con valor agregado.
El sector textil y de confecciones tiene una participación importante en el desarrollo de la industria de manufacturas en el país la cual ha logrado ser un motor de crecimiento y desarrollo para la economía Colombiana.(PTP Programa de Transformación Productiva, 2012).
Este sector cuenta con más de 100 años de actividad en cuanto a oferta y demanda de productos y prendas de vestir, el cual tiene un papel fundamental por ser un sector con oportunidades de generación de empleo, crecimiento económico y valor agregado en las confecciones(Super Intendencia de Sociedades, 2013).
Por otra parte los productos terminados de la industria textil son elaborados en las principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Pereira, Ibagué, Barranquilla).
- BCA. Tesis [34]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.144Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 340.5Kb
PDF
Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 277.1Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.144Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 340.5Kb


Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 277.1Kb

