Publicación: Plan de intervención para disminuir la prevalencia del síndrome de Burnout en los médicos del servicio de urgencias en clínica Los Rosales de Pereira durante la pandemia Covid-19
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo “Plan De Intervención Para Disminuir La Prevalencia Del Síndrome De Burnout En Los Médicos Del Servicio De Urgencias En Clínica Los Rosales De Pereira Durante La Pandemia Covid-19” pretende evidenciar los principales factores de riesgo que hace que se incremente este tipo de desgaste laboral en los trabajadores de salud y como esto interviene en la vida social y familiar de cada persona en medio de toda la pandemia covid-19, por lo cual se utilizó una herramienta que evalúa tres dimensiones que son: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, con base en esto se evaluó la prevalencia del síndrome de Burnout y se diseñó un plan de intervención para ayudar a disminuir el Síndrome De Burnout En Los Médicos Del Servicio De Urgencias En Clínica Los Rosales De Pereira Durante La Pandemia Covid-19. Gracias a la evidencia encontrada después de realizado el análisis de datos podemos darnos cuenta de que este plan de intervención es de gran ayuda tanto para el personal médico en general de la institución como para la misma clínica, haciendo que los profesionales sientan mayor gusto hacia su trabajo, tengan un mejor rendimiento laboral y mejores relaciones interpersonales beneficiando así su salud mental y la productividad de la clínica. También sería de gran ayuda que este plan de intervención fuera aplicado a todas las áreas de la institución en cuanto a mejorar y mantener una buena calidad y ambiente laboral se refiere.
Resumen en inglés
The work "Intervention Plan To Decrease The Prevalence Of Burnout Syndrome In The Doctors Of The Emergency Department In Los Rosales Clinic In Pereira During The Covid-19 Pandemic" aims to demonstrate the main risk factors that increase this type of job burnout in health workers and how this intervenes in the social and family life of each person in the midst of the whole pandemic covid-19, for which a tool was used that evaluates three dimensions that are: emotional exhaustion, depersonalization and low personal fulfillment, based on this the prevalence of Burnout Syndrome was evaluated and an intervention plan was designed to help reduce Burnout Syndrome in Emergency Department Physicians in Los Rosales Clinic in Pereira during the Covid-19 pandemic. Thanks to the evidence found after the data analysis we can realize that this intervention plan is of great help both for the medical staff in general of the institution and for the clinic itself, making professionals feel greater pleasure towards their work, have a better job performance and better interpersonal relationships thus benefiting their mental health and productivity of the clinic. It would also be helpful if this intervention plan could be applied to all areas of the institution in order to improve and maintain a good quality and work environment.