ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • G. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • GA. Profesional en Enfermería
  • GAA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • G. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • GA. Profesional en Enfermería
  • GAA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Factores que influyen en los estilos de vida de los estudiantes de enfermeria de la niversidad ECCI


Acosta Barrera, Paola Nataly
García Acosta, Hasler Esteve

Bedoya Delgado, Joanna
Arguelles, Sandra

Trabajo de grado - Pregrado

responsabilidad en saludBuscar en Metarevistas
crecimiento espiritualBuscar en Metarevistas
relaciones interpersonalesBuscar en Metarevistas
health responsibilityBuscar en Metarevistas
crecimiento espiritualBuscar en Metarevistas
relaciones interpersonalesBuscar en Metarevistas

2016

Teniendo en cuenta que se han realizado investigaciones acerca de los estilos de vida de los estudiantes universitarios, el presente trabajo fue realizado minuciosamente analizando cada uno de los factores que intervienen en los estilos de vida de los estudiantes de Enfermería de la Universidad ECCI. La recolección de datos fue realizada a través del cuestionario Health Promotiong Lifestyle Profile (HPLPII) de Nola Pender el cual cuenta con 6 dimensiones: responsabilidad en salud, actividad física, nutrición, crecimiento espiritual, relaciones interpersonales y manejo del estrés. Materiales y método: estudio cuantitativo descriptivo aplicando el cuestionario (HPLP II) de Nola Pender, a 144 estudiantes, cuenta con 52 ítems distribuidos es las 6 dimensiones mencionadas anteriormente, con el fin de valorar la frecuencia de realización de las conductas de comportamiento de cada participante, previamente a la aplicación del cuestionario, fue llevado acabo el diligenciamiento del consentimiento informado. Resultados: el género predominante fue el femenino con un 83% es decir (120) personas, la edad promedio corresponde a 28 años, la edad mínima es de 18 años y máxima de 47 años. Se observa que el 91% (131) de los estudiantes poseen pocos estilos de vida saludables, mientras que el 9% es decir (13 estudiantes) no tienen estilos de vida saludables. Conclusiones: durante el proceso de formación universitario, las personas se enfrentan a cambios drásticos en sus vidas tales como, abandono del hogar familiar, cambio de hábitos alimenticios, de sueño y descanso, estrés y aún más cuando la persona estudia y trabaja, todas estas conductas interfieren para que una persona tenga estilos de vida saludables. Todo esto se vio reflejado en los estudiantes de Enfermería del estudio, donde los resultados revelan que los principales factores que influyeron en los estilos de vida, fueron las conductas relacionadas con nutrición, realización de actividad física y manejo del estrés. Para los investigadores es preocupante observar como los estudiantes de enfermería, quienes se asume tienen un mayor conocimiento e información acerca de los estilos de vida y su repercusión en el estado de salud, evidencian claramente que no lo aplican en su cotidianidad; contrario a ello, las conductas que tienen son favorecedoras para desarrollar enfermedades o alteraciones en su condición de salud a futuro.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1814

  • GAA. Tesis [40]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.737Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Título: Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Tamaño: 602.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca