ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AT. Tecnología en Desarrollo Ambiental
  • ATA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AT. Tecnología en Desarrollo Ambiental
  • ATA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Formulación de estrategias para el aprovechamiento de residuos hospitalarios de recipientes de suero provenientes de plásticos de polietileno tipo alta densidad (hospital Usaquén i nivel Bogotá – Colombia)


Abadia Arango, Katerine
Ramírez Sierra, Diana Milena

Guzmán Cabuya, Alexandra

Trabajo de grado - Pregrado

Residuos sólidosBuscar en Metarevistas
PatologíasBuscar en Metarevistas
Impactos ambientalesBuscar en Metarevistas
Solid wasteBuscar en Metarevistas
PathologiesBuscar en Metarevistas
Environmental impactsBuscar en Metarevistas

2015

El crecimiento en la generación de residuos sólidos asociados a los desechos hospitalarios también conocidos como residuos clínicos, proviene del aumento del ejercicio de la medicina, ya que estas sustancias de estado sólido son generadas por actividades tales como la prevención de las enfermedades, así como por el diagnóstico y el tratamiento de diversas patologías. Debido a esto, la eliminación de dichos residuos representa una gran preocupación para las áreas de manejo medio ambiental, referentes a la salud pública, ya que la mala disposición, y la incorrecta inactivación de estos residuos pueden incrementar la propagación de infecciones hacia el medio ambiente, así como incrementar las afectaciones a la capa de ozono debido la producción de gases tóxicos; generando repercusiones negativas sobre los procesos de cambio climático (Barragán, 2010). Los residuos sólidos han ocasionado impactos ambientales negativos por su inadecuada neutralización y reaprovechamiento, situación que se ha venido agravando dado el crecimiento sin control de la población humana, que a su vez resulta afectada por diferentes enfermedades como resultado del impacto ambiental en Colombia, se han venido diseñando e implementando nuevas políticas referentes a la gestión integral de los residuos sólidos hospitalarios. Sin embargo estas medidas se deben materializar mediante acciones de aprovechamiento que desarrollen de una manera estricta la normativa relacionada con el ambiente (Arrieta, Orozco, Ramos, 1992).

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1910

  • ATA. Tesis [13]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 5.744Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Título: Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Tamaño: 7.531Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca