ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AA. Ingeniería Industrial
  • AAC. Informe de seminario
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AA. Ingeniería Industrial
  • AAC. Informe de seminario
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un modelo lean manufacturing con aplicación de las herramientas vsm, kanban, smed y 5´s para la empresa autopartes y cauchos Bogotá S.A.S.


Fierro Galindo, Olga Yamile
Rincón Gómez, Óscar Javier
Palacio Triana, José Rubiel
Ruiz Ruiz, Miguel Antonio
Torres Gutiérrez, Jimmy Esneider

Pradilla Bohórquez, Javier Hernando

Trabajo de grado - Pregrado

Sector de autopartesBuscar en Metarevistas
MercadoBuscar en Metarevistas
HerramientasBuscar en Metarevistas
Auto parts sectorBuscar en Metarevistas
MarketBuscar en Metarevistas
ToolsBuscar en Metarevistas

2016

La alta competitividad que actualmente poseen las empresas del sector de autopartes en Colombia, ha limitado el surgimiento y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que desean incursionar en este mercado. En gran parte por su baja capacidad de alcanzar los estándares de calidad y tecnología que ostentan sus competidores ya establecidos. Pero quizás el obstáculo más grande que posee este tipo de empresas para alcanzar un desarrollo sustentable es la falta de estrategias que mejoren el conocimiento de sus sistemas productivos y desarrollen una cultura de mejora continua libre de la natural resistencia al cambio de los trabajadores. Este articulo tiene como propósito divulgar la investigación realizada y la propuesta de aplicación de los principios y herramientas de Lean Manufacturing en la MIPYME Autopartes y Cauchos Bogotá S.A.S., partiendo de la observación y diagnóstico del sistema productivo, pasando por etapas de recolección de datos y análisis de las actividades en la cadena de valor en busca de identificar aquellas susceptibles de mejora, y finalmente estructurando un modelo de lean manufacturing que integre de manera sinérgica aquellas herramientas y ayude a controlar y eliminar los desperdicios logrando una mayor productividad y efectividad de la Organización. Para el desarrollo de la etapa de diagnóstico se logró alcanzar el objetivo mediante el VSM y 5’S, siendo esta última la base indispensable e integradora de otras herramientas como el SMED, Layout S.LP. Y Kanban que la complementan, en un modelo propuesto que pretende lograr una mejora considerable en el orden y control del sistema productivo de la empresa objeto de estudio.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2053

  • AAC. Informe de seminario [49]

Descripción: Informe de seminario.pdf
Título: Informe de seminario.pdf
Tamaño: 1.576Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 209.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 610.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca