ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño del SG-SST para la EDS Servicentro Cruz de amarillo del municipio de Pasto


Cano Rodríguez, Claudia Marcela
Mejía Diaz, José Libardo

Gaitán Ávila, Luisa Fernanda

Trabajo de grado - Especialización

Sistema general de riesgosBuscar en Metarevistas
Riesgos laboralesBuscar en Metarevistas
Factor de riesgoBuscar en Metarevistas
General risk systemBuscar en Metarevistas
Occupational hazardsBuscar en Metarevistas
Risk factorBuscar en Metarevistas

2019

Anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo . De los cuales, muchos de los accidentes terminan en ausentismo laboral creando implicaciones económicas para las entidades. El sector informal es uno de los más afectados con la creación del sistema general de riesgos laborales porque se incluyen únicamente aquellas personas que se encuentran vinculadas de manera formal en una entidad o una empresa a través de un contrato por medio del cual los empleadores realizan los respectivos aportes, siendo beneficiados solamente los trabajadores formales. En 2017, el promedio de trabajadores afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales fue de 10’234.360, dato que representa menos de la mitad del total de ocupados en el país que en diciembre de 2017 llego a los 22.649.000 de acuerdo a la información presentada por el DANE . Por su parte, la EDS Servicentro Cruz de Amarillo no ha hecho participes a sus empleados de estos indicadores al no realizar las afiliaciones al Sistema, lo cual es justificado por el propietario de la EDS en los bajos ingresos que genera la misma por tener un cupo de combustible tan pequeño, razón que no permite realizar contratos acordes con la normatividad y las afiliaciones al Sistema que se encuentra obligado a realizar. Los registros existentes indican una reducción del 7% en cuanto a registros de accidentes laborales en el país en 2017 frente a 2016, esto según análisis de la Federación de Aseguradores Colombianos - FASECOLDA. De acuerdo con el gremio, el número total de accidentes de trabajo al término del año pasado fue de 655.570. Aunque se debe tener en cuenta que este dato es solamente valido para las empresas que tienen afiliados a sus trabajadores al sistema de seguridad social. En estas cifras no se incluyen los 5 accidentes presentados en el año 2017 en la EDS Cruz de Amarillo, los cuales ocasionaron un total de 22 días de ausentismo laboral en sus empleados, tampoco los datos de otras empresas las cuales se encuentran incumpliendo esta obligación y quienes no reportaron los accidentes alas ARL por el desconocimiento que se tiene de esta obligación, aunque si asumen los perjuicios económicos que se derivan de estas. En Colombia existe una normatividad que obliga a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basados en lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 «Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo» y la Resolución 312 de 2019 Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. En la EDS no se cuentan con elementos de protección personal , para la realización de estas actividades, factor altamente preocupante dado la alta tasa de accidentes laborales presentados el año 2017. La EDS Servicentro Cruz de Amarillo ha identificado y priorizado la importancia del diseño del SG-SST y es de especial interés contar con las herramientas de gestión que permita preservar, mantener y mejorar la seguridad y salud tanto individual, como colectiva de sus trabajadores, para alcanzar la satisfacción de ellos y de sus clientes, y de la misma forma evitar las graves consecuencias que puede traer a la empresa la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales que pueden conllevar el ausentismo laboral, pérdida de vidas, y en general perdidas económicas.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2179

  • EDA. Tesis [1147]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.528Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: ACTA DE OPCION DE GRADO.pdf
Título: ACTA DE OPCION DE GRADO.pdf
Tamaño: 490.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: CESION DE DERECHOS FR-IN 025.pdf
Título: CESION DE DERECHOS FR-IN 025.pdf
Tamaño: 866.7Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca