ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Formulación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Montajes Telescópicos e Industriales SAS basado en el decreto 1072 de 2015 capitulo 6 y la resolución 1111 de 2017.


López Arias, Andrés Camilo

Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo

Trabajo de grado - Especialización

Factor de riesgosBuscar en Metarevistas
Equipos para mantenimientoBuscar en Metarevistas
Mantenimiento adecuadoBuscar en Metarevistas
Risk factorBuscar en Metarevistas
Maintenance equipmentBuscar en Metarevistas
Proper maintenanceBuscar en Metarevistas

2019

Por su tipo de actividad la construcción y la extracción petrolera son catalogadas actividades críticas o de alto riesgo, que sumadas al izaje de cargas generan una de serie de factores de riesgo que continuamente generan accidentes graves o mortales. Algunos de los riesgos existentes en las obras provienen de aparatos de elevación como lo son las grúas telescópicas como consecuencia del desconocimiento de la máquina, mala operación o mantenimiento inadecuado. Por lo anterior es importante formular sistemas, procedimientos y prácticas tendientes a controlar dichos factores de riesgo para así mitigar la ocurrencia de accidentes o la severidad de los mismos. La ocurrencia de accidentes en el izaje de cargas se da por distintos factores. Si una persona quiere operar estos equipos aprende de forma empírica o con enseñanza de un tercero. Por en las empresas se hace necesario tener un programa de capacitación continua para el personal operativo, en el que se incluya capacitaciones en izaje de cargas, uso y operación de grúas telescópicas y demás capacitaciones relacionadas con la correcta operación del equipo. El izaje de carga es catalogado una actividad crítica, de acuerdo a la ARL está enmarcada con nivel de riesgo V, debido a la severidad de sus accidentes, en los cuales generalmente se presentan lesiones severas, fracturas y fatalidades en los afectados por el accidente. Por esto se deben tener medidas de control muy bien estructuradas y procedimentadas para que dichos accidentes no se presenten o que su afectación al trabajador no sea critica.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2181

  • EDA. Tesis [1337]

Descripción: Trabajo de grado..pdf
Título: Trabajo de grado..pdf
Tamaño: 944.7Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: ACTA DE OPCION DE GRADO.pdf
Título: ACTA DE OPCION DE GRADO.pdf
Tamaño: 448.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Cesion de derechos.pdf
Título: Cesion de derechos.pdf
Tamaño: 267.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca