Publicación: Laboratorio remoto de automatización con aplicaciones de realidad aumentada
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este documento presenta el diseño de un laboratorio de automatización con acceso remoto a través del uso de aplicaciones de realidad amentada permitiendo visualizar el proceso industrial en un contexto de manufactura. Este laboratorio se sustenta bajo un diseño metodológico de tres fases: la investigación de tecnologías de realidad aumentada, la construcción de un sistema basado en un entorno cliente – servidor del laboratorio remoto y por último, el desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada (RA) y ejercicios automatización. El laboratorio cuenta con un sistema de agendamiento bajo la arquitectura de desarrollo web, Stack MEAN, basado en JavaScript. A través de este sistema se autentifican los usuarios y se accede mediante el protocolo RDP al servidor del laboratorio. Dicho servidor cuenta con el software de manejo del PLC (TiaPortal) y de RA (Openspace3D), además del acceso a la cámara web del servidor para visualizar el montaje físico. El servidor dispone de la visualización de cinco ejercicios de automatización industrial en realidad aumentada.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Página de inicio
Es Parte del Libro
Colecciones
