ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EE. Especialización en educación para la sostenibilidad ambiental
  • EEA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EE. Especialización en educación para la sostenibilidad ambiental
  • EEA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias de educación ambiental para la vinculación del municipio de la calera, vereda mundo nuevo sector la caja para la conservación de la biodiversidad del Parque Nacional Natural Chingaza


Cáceres Rodríguez, Milton Fabian
Vargas Tapiero, Wendy Yolanny

Infante Rincón, Claudia Liliana

Trabajo de grado - Especialización

Estrategias pedagógicasBuscar en Metarevistas
Educación ambientalBuscar en Metarevistas
BiodiversidadBuscar en Metarevistas
Pedagogical strategiesBuscar en Metarevistas
Environmental educationBuscar en Metarevistas
BiodiversityBuscar en Metarevistas

2019

En la mayoría de países no hay un interés real por la protección de los ecosistemas que podemos encontrar en los diversos gradientes altitudinales; los cuales aportan diferentes servicios ecosistémicos de gran importancia para el desarrollo humano, son de tal importancia estos ecosistemas que actualmente las ONG, entidades públicas y privadas se encuentran realizando investigaciones que aporten información sobre temas referentes al cambio climático y sus posibles consecuencias donde se han incluido cambios en los tiempos de precipitación, altas temperaturas, desplazamiento de la avifauna y perdida de vegetación, entre otros; donde la conservación de estos ecosistemas tiene gran relevancia. En el Parque Nacional Natural Chingaza se han desarrollado diversos estudios para la conservación del ecosistema realizando diagnósticos del estado en el que se encuentra la biodiversidad del ecosistema y de esta forma, como preservarla mediante estrategias que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SINAP gestiona para conservar las reservas naturales. Con la creación de proyectos de educación ambiental para la sensibilización, concientización y protección del parque natural en esta zona del municipio, se plantean para la Vereda Mundo Nuevo sector La Caja el desarrollo de estrategias para generar participación comunitaria,compromisos para la mitigación de los problemas ambientales presentes en los ecosistemas los cuales están afectando los recursos naturales, la fauna y flora de la región; la falta de gestores ambientales en este municipio es evidente es por eso que se hizo necesario dar una solución a estos inconvenientes mediante la implementación de una caja de herramientas pedagógicas para la gestión sostenible del Parque Nacional Natural Chingaza. El proyecto se encaminó en implementar estrategias en donde se aportaran conocimientos que le diera valor al Parque Nacional Natural Chingaza por parte de la comunidad local. Por ello resulto esencial la formación de una comunidad comprometida con el ambiente y la conservación del Parque Nacional Natural Chingaza ya que es un eje importante en el desarrollo de su cotidianidad y puede ser una vía económica desde el punto de vista turístico, es por esto que se deseó implementar y diseñar recursos didácticos que facilitaran el proceso de cambio de paradigma en cuanto a la relación con el ambiente por parte de los pobladores del sector que permita mantener y garantizar la conservación de los ecosistemas como zonas de vida que ejercen gran relevancia en esta región.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2315

  • EEA. Tesis [48]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.538Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: ACTA DE GRADO.pdf
Título: ACTA DE GRADO.pdf
Tamaño: 463.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: CESIÒN DE DERECHOS.pdf
Título: CESIÒN DE DERECHOS.pdf
Tamaño: 359.5Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca