ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Identificación de los factores de riesgo psicosocial, un aporte desde el estudio del estrés laboral en la I.P.S Integral S.A.S


Contreras Hernández, José Antonio
Requena Pérez, José Luís

Castiblanco Aldana, July Patricia

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Riesgo psicosocialBuscar en Metarevistas
Factores de riesgoBuscar en Metarevistas
Enfermedad profesionalBuscar en Metarevistas
Ausentismo laboralBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
Psychosocial riskBuscar en Metarevistas
Risk factor'sBuscar en Metarevistas
Occupational diseasesBuscar en Metarevistas
Work absenteeismBuscar en Metarevistas

2018

En la época actual de globalización donde las empresas que prestan servicios de salud se encuentran en un mercado competitivo, que requiere un aumento en su calidad y exigencia en la prestación de los servicios para satisfacer las necesidades físicas, mentales y físicas de los pacientes, demandan a su vez por parte de sus trabajadores que optimicen su productividad a pesar de la baja contratación para ampliar el personal, horarios extendidos, entre otros factores, sin tener en cuenta el creciente aumento de la población a atender, que afecte dicha prestación del servicio, llevando a los trabajadores de las IPS a trabajar en condiciones de alta y mala presión de parte de los patrones con la finalidad de solventar día a día las exigencias de los consumidores. Los trabajadores se enfrentan día a día a múltiples presiones en el ámbito laboral y personal, que pueden llegar a afectar el nivel de rendimiento tanto en la vida cotidiana como en el ámbito laboral, lo cual perturba directamente en los objetivos de esta. El caso de estudio es cualitativo ya que se investigará las características principales que causa el estrés laboral, esto en base a una metodología de cuestionario aplicado a la población trabajadora de la IPS Integral S.A.S, y sus efectos relacionados con el tema de estrés laboral y cómo puede lograr afectar en el buen desempeño de los trabajadores, y dar recomendaciones para el manejo de las emociones y situaciones generadoras de estrés para mitigar los riesgos y mejorar la productividad e imagen de la empresa a través de campañas de bienestar emocional, pausas psicoactivas, consultas de evaluación psicoemocional entre otras.
 
In the current era of globalization where companies that provide health services are in a competitive market, which requires an increase in their quality and demand in the provision of services to meet the physical, mental and physical needs of patients, demand in turn, by their workers who optimize their productivity despite the low hiring to expand the staff, extended hours, amen other factors, without taking into account the growing increase in the population to be served, which affects such service provision, taking the workers of the IPS to work in conditions of high and bad pressure on the part of the employers in order to solve every day the demands of consumers. Workers are faced daily with multiple pressures in the workplace and staff, which can affect the level of performance both in everyday life and in the workplace, which directly disrupts the objectives of this. The case study is qualitative since the main characteristics that cause work stress will be investigated, based on a questionnaire methodology applied to the working population of IPS Integral SAS, and its effects related to the issue of work stress and how can affect the good performance of workers, and give recommendations for the management of emotions and stress generating situations to mitigate risks and improve productivity and image of the company through campaigns of emotional well-being, psychoactive breaks, consultations of psycho emotional evaluation among other.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2325

  • EDA. Tesis [1327]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 672.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 419.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta opción de grado.pdf
Título: Acta opción de grado.pdf
Tamaño: 496.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca