ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de factores de riesgo psicosocial en una muestra de docentes orientadores en el distrito


Corredor Mejía, Sergio Iván

Castiblanco Aldana, July Patricia

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Riesgo psicosocialBuscar en Metarevistas
DocentesBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
Psychosocial riskBuscar en Metarevistas
TeachersBuscar en Metarevistas

2019

En la primera etapa del estudio se realiza un test compuesto de 42 ítems, basado en la batería de riesgo psicosocial de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, respecto a las variables que se van a medir con la finalidad de aplicarla a orientadores docentes de la ciudad de Bogotá Colombia en las localidades de Santafé y la candelaria. Posteriormente se aplica el test a un total de 16 docentes orientadores. Los resultados muestran que los factores de riesgo psicosocial predominantes son: demandas cuantitativas, para aquellos docentes que tiene más de 250 alumnos, demandas emocionales, esto se presenta por la naturaleza del trabajo con población vulnerable y los cuales presentan una serie de problemáticas, claridad de rol, debido a que en algunas instancias deben realizar tareas fuera de sus funciones, y reconocimiento por la labor. Posteriormente se aplica a nivel nacional el instrumento donde 162 orientadores responden el test, de esta manera se contrasta las estadísticas de información recopilado a nivel nacional con la población base de estudio, con el fin de establecer comparativos entre los mismos. Finalmente se sugiere una estrategia de intervención a través de los factores protectores con el fin de mitigar el riesgo psicosocial que afecta a la población objeto de estudio como indicios de burnout.
 
In the first stage of the study, a test consisting of 42 items is made, based on the psychosocial risk battery of the Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, with respect to the variables that are to be measured in order to apply it to teachers in the city. of Bogotá Colombia in the localities of Santafé and la Candelaria. Subsequently, the test is applied to a total of 16 guidance teachers. The results show that the predominant psychosocial risk factors are: quantitative demands, for those teachers that have more than 250 students, emotional demands, this is presented by the nature of the work with vulnerable population and which present a series of problems, clarity of role, because in some instances they must perform tasks outside their functions, and recognition for the work. Subsequently, the instrument is applied at a national level where 162 counselors answer the test, thus comparing the statistics of information collected at the national level with the base study population, in order to establish comparisons between them. Finally, an intervention strategy is suggested through protective factors in order to mitigate the psychosocial risk that affects the population under study as evidence of burnout
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2328

  • EDA. Tesis [1333]

Descripción: Trabajo de grado ultima version (1) (1).pdf
Título: Trabajo de grado ultima version (1) (1).pdf
Tamaño: 2.379Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos patrimoniales.pdf
Título: Cesión de derechos patrimoniales.pdf
Tamaño: 866.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta opción de grado.pdf
Título: Acta opción de grado.pdf
Tamaño: 488.3Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca