Recuperación de quebrada Guayacanal, a través de reforestación, institución educativa Luis Carlos Galán - Linares
Trabajo de grado - Especialización
2021
El problema de la escasez de agua en el municipio de Linares se manifiesta en la
contraposición de intereses entre los actores sociales y la falta de consenso entre ellos para la toma
de decisiones y la planificación de actividades a favor de la preservación y los recursos hídricos,
involucrando circunstancias sociales, culturales, económicas y ambientales, debido a que tanto el
gobierno municipal en varias ocasiones, como la comunidad, no conoce la forma de como a través
de los consejos administrativos del acueducto, las juntas de acción comunitaria y los distritos de
riego, utilizan este recurso dentro de su territorio no solo para uso doméstico y de uso humano,
sino también para apoyar sus economías locales (agricultura).
De ahí la importancia de participar conjuntamente con la comunidad educativa en
estrategias de recuperación y mantenimiento constante de la fuente hídrica, Quebrada Guayacanal,
que tiene un déficit en su cauce, presenta un alto nivel de contaminación, deforestación y pérdida
de fauna y flora silvestres, fuente que por los motivos anteriormente expuestos se está degradando
cada día más y nadie hace nada para evitar su destrucción. Por lo tanto, es una acción inmediata
de reconstrucción y reparación de la fuente hídrica, Quebrada Guayacanal, a través de actividades
lúdico pedagógicas que alientan a la Comunidad de la Institución Educativa de Luis Carlos Galán,
vereda Tambillo de Bravos - municipio Linares, para realizar actividades de reforestación como
método de restauración. Para esto, se tiene en cuenta una investigación con los estudiantes de los
grados 4 y 5 pertenecientes a la institución y a toda la comunidad en general, sobre el problema
que se refiere a la recuperación de la fuente hídrica Quebrada Guayacanal. The problem of water scarcity in the municipality of Linares is manifested in the opposition
of interests between social actors and the lack of consensus among them for decision-making and
planning of activities in favor of the preservation and water resources, involving social, cultural,
economic and environmental circumstances, due to the fact that both the municipal government
on several occasions, as well as the community, does not know the way of as through the
administrative councils of the aqueduct, the community action boards and the irrigation districts ,
use this resource within their territory not only for domestic and human use, but also to support
their local economies (agriculture).
Hence the importance of participating jointly with the educational community in strategies
for the recovery and constant maintenance of the water source, Quebrada Guayacanal, which has
a deficit in its channel, presents a high level of pollution, deforestation and loss of wild fauna and
flora, a source that for the reasons stated above is deteriorating more and more every day and
nobody does anything to prevent its destruction. Therefore, it is an immediate action of
reconstruction and repair of the water source, Quebrada Guayacanal, through educational
recreational activities that encourage the Community of the Educational Institution of Luis Carlos
Galán, Tambillo de Bravos village - Linares municipality, to carry out reforestation activities as a
restoration method. For this, an investigation is taken into account with students in grades 4 and 5
belonging to the institution and the entire community in general, on the problem that refers to the
recovery of the Quebrada Guayacanal water source.
- EEA. Tesis [48]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 831.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Nota sustentación.pdf
Título: Nota sustentación.pdf
Tamaño: 315.7Kb
PDF
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 147.7Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 831.9Kb



Descripción: Nota sustentación.pdf
Título: Nota sustentación.pdf
Tamaño: 315.7Kb


Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 147.7Kb

