Propuesta de fortalecimiento del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgos asociados a la salud laboral de los docentes del Colegio Nuevo San Luis Gonzaga
Trabajo de grado - Especialización
2018
Contenido
Título de la investigación 10
Problema de investigación 10
Descripción del problema. 10
Formulación del problema 12
Sistematización 12
Objetivos 15
Objetivo general 15
Objetivo específico. 15
Justificación y delimitación 15
Justificación. 15
Delimitación: 17
Limitaciones: 18
Marco de referencia 19
Antecedentes de la seguridad y salud en el trabajo. 19
Estado del arte 23
Marco teórico 36
La vigilancia epidemiológica. 38
5
Tipos de sistemas de vigilancia epidemiológica 39
SVE de carácter universal. 39
SVE basado en muestras de casos. 40
SVE basado en revisión de registros institucionales. 40
SVE por encuestas. 40
SVE de carácter centinela. 41
SVE de laboratorios. 41
Etapas de un sistema de vigilancia Epidemiológica. 41
Recolección de datos. 41
Análisis de datos. 42
Interpretación de la información. 42
Difusión de la información. 42
Trastornos musculoesqueléticos (TME). 42
Prevención de trastornos musculoesqueléticos TME. 43
Posibles Desordenes músculo esquelético (DME). 44
Riesgos intrínsecos a los desórdenes músculos esqueléticos 44
Posturas 44
Sobrecarga postural 44
Manipulación Manual De Cargas 45
La fuerza. 45
6
Carga de Trabajo 46
Principales factores que contribuyen a los trastornos locomotores 46
Marco Legal 47
Tipo de investigación 55
Diseño Metodológico de la investigación 56
Recolección de la información: 58
Fuentes de información: 58
Fuentes primarias: 58
Fuentes secundarias: 59
Población: 67
Recursos: 68
Recurso humano: 68
Recurso Físicos 69
Recursos económicos 69
Procedimiento 69
Cronograma 70
Análisis de la información 71
Propuesta de solución 74
Entrega de resultados 74
Análisis Financiero 95
7
Talento Humano 97
Propuesta del Programa de VE 97
Introducción 97
Objetivo 97
Marco conceptual 97
Factor de riesgo osteomuscular. 97
Posturas 2
Salud mental. 2
Conservación de la Voz 3
Plan de trabajo para el año 2019 1
Conclusiones y recomendaciones 1
Recomendaciones 3
Bibliografía
- EDA. Tesis [1327]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.010Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de Derechos.pdf
Título: Cesión de Derechos.pdf
Tamaño: 1.144Mb
PDF
Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 446.0Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.010Mb



Descripción: Cesión de Derechos.pdf
Título: Cesión de Derechos.pdf
Tamaño: 1.144Mb


Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 446.0Kb

