ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrés percibido en trabajadores de modalidad familiar de ICBF en el Municipio de Astrea-Cesar debido al teletrabajo como consecuencia de la pandemia COVID-19


Lamprea Piñeros, Jeimy Dazuly
Mendoza Maestre, Claudia

Gaitán Ávila, Luisa Fernanda

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
PandemiaBuscar en Metarevistas
Ambiente de trabajoBuscar en Metarevistas
Estrés mentalBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
PandemicsBuscar en Metarevistas
Work environmentBuscar en Metarevistas
Mental stressBuscar en Metarevistas

2021

Las epidemias pueden generar angustia en la población en general, la pandemia causada por el virus del COVID-19 no es la excepción puesto que puede influir considerablemente de manera negativa en los ámbitos psicológicos, emocionales y sociales, es por ello que este tema será sujeto de estudio con un enfoque claro hacia el estrés y el clima laboral como factores determinantes en la salud mental, así como sus relaciones entre sí. En el año 2020 hemos visto cambios sin precedentes en la economía mundial y en el mundo del trabajo. A medida que entraron en vigor las medidas de confinamiento o la obligación de quedarse en casa, una gran parte de la fuerza laboral debió quedarse allí y trabajar a distancia, siempre y cuando sus funciones lo permitiesen. Tanto las organizaciones que ya estaban familiarizadas con el teletrabajo como las que no enviaron a sus empleados a casa y crearon las condiciones para el experimento de teletrabajo masivo más extenso de la historia. En un contexto como el de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo ha demostrado ser una herramienta importante para garantizar la continuidad operativa. Mientras, en circunstancias normales, sus beneficios incluyen la reducción del tiempo de desplazamiento, la posibilidad de que los trabajadores se centren en sus tareas lejos de las distracciones de la oficina y una oportunidad para lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y profesional. El teletrabajo permite a los trabajadores tener un horario más flexible y la libertad de trabajar fuera de las instalaciones del empleador. También puede conllevar riesgos que deben preverse y prevenirse, 6 como el aislamiento (en particular para las personas que viven solas) y la pérdida de contacto con los compañeros de trabajo.
 
Epidemics can generate anguish in the general population, the pandemic caused by the COVID-19 virus is no exception since it can have a considerable negative influence on the psychological, emotional and social spheres, which is why this topic will be subject study with a clear focus on stress and work environment as determining factors in mental health, as well as their relationships with each other. In the year 2020 we have seen unprecedented changes in the global economy and in the world of work. As stay-at-home or stay-at-home measures came into effect, a large part of the workforce had to stay in place and work remotely, as long as their duties allowed. Both organizations that were already familiar with telecommuting and those that did not send their employees home created the conditions for the most extensive mass telecommuting experiment in history. In a context such as the COVID-19 pandemic, telecommuting has proven to be an important tool to ensure operational continuity. While, under normal circumstances, its benefits include reduced commute time, the ability for workers to focus on their tasks away from the distractions of the office, and an opportunity to achieve a better work-life balance. Telecommuting allows workers to have more flexible hours and the freedom to work outside of the employer's premises. It can also lead to risks that need to be anticipated and prevented, 6 such as isolation (particularly for people living alone) and loss of contact with co-workers.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2505

  • EDA. Tesis [1358]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 850.0Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 639.5Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 109.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca