ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis y revisión de las condiciones de trabajo de los contadores públicos en modalidad teletrabajo en empresas de Bogotá y Medellín.


Baena Ortiz, Paula Andrea
López Caro, Jenny Alejandra
Valero Borja, Angela María

Oviedo Correa, Julietha
Murillo Rondón, Fred Geovanny

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
ErgonomíaBuscar en Metarevistas
TeletrabajoBuscar en Metarevistas
Condiciones de trabajoBuscar en Metarevistas
Factores de riesgoBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
ErgonomicsBuscar en Metarevistas
TelecommutingBuscar en Metarevistas
Working ConditionsBuscar en Metarevistas
Risk FactorsBuscar en Metarevistas

2022

El objetivo principal de este trabajo fue analizar las condiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo por medio de encuestas de valoración en trabajadores del área de contabilidad en la modalidad de teletrabajo en Bogotá y Medellín para minimizar el riesgo de sufrir un desorden musculoesquelético. La investigación realizada fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto por cuanto se describen las características de la población trabajadora utilizando técnicas de observación, recolección y análisis de datos con el fin de entregar recomendaciones para contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo. Se contó con una muestra de 19 sujetos entre los 22 y 59 años que respondieron un cuestionario de valoración ergonómica. Dicha muestra se seleccionó de seis empresas de las ciudades de Medellín y Bogotá, en las cuales se cuenta con 5 y/o más de 100 empleados en cada una respectivamente, vinculados laboralmente a ésta en modalidad de teletrabajo. Los resultados obtenidos mostraron que existe desinformación, desinterés en la propia salud física y emocional. Con base en los resultados obtenidos se proponen varias líneas de acción para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la modalidad teletrabajo. Se concluye este trabajo con la confianza de poder ayudar a mejorar la calidad de vida de los empleados en cuestión.
 
The main objective of this work was to analyze the conditions in terms of safety and health at work through assessment surveys in workers in the accounting area in the teleworking modality in Bogotá and Medellín to minimize the risk of suffering a musculoskeletal disorder. The research carried out was descriptive with a mixed approach in that the characteristics of the working population are described using observation, data collection and analysis techniques in order to provide recommendations to contribute to the improvement of working conditions. There was a sample of 19 subjects between 22 and 59 years old who answered an ergonomic assessment questionnaire. Said sample was selected from six companies in the cities of Medellín and Bogotá, in which there are 5 and/or more than 100 employees in each one, respectively, linked to it in teleworking mode. The results obtained showed that there is misinformation, lack of interest in their own physical and emotional health. Based on the results obtained, several lines of action are proposed to improve the working conditions of telecommuting workers. This work is concluded with the confidence of being able to help improve the quality of life of the employees in question.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2511

  • EDA. Tesis [1268]

Descripción: Trabajo de Grado
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 9.328Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de Derechos
Título: Cesión de Derechos.pdf
Tamaño: 1.443Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta de grado
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 103.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca