ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AE. Ingeniería Biomédica
  • AEA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AE. Ingeniería Biomédica
  • AEA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de una herramienta digital sobre las medidas de autocuidado en el cáncer de mama masculino


Bernal Fuentes, Jeisson Daniel

Espinosa Medina, Ricardo Alonso

Trabajo de grado - Pregrado

AutocuidadoBuscar en Metarevistas
Herramienta digitalBuscar en Metarevistas
Cáncer de mama masculinoBuscar en Metarevistas
Self careBuscar en Metarevistas
Digital toolsBuscar en Metarevistas
Male breast cancerBuscar en Metarevistas

2022

La presente investigación tiene como principal objetivo el desarrollo de una herramienta digital, sobre las medidas de autocuidado en el cáncer de mama, ya que durante la investigación logramos entender que luego de obtener el diagnóstico de carcinoma de concavidad (mama) los hombres tendrían mayor posibilidad de morir que las mujeres en particular después de los primeros 5 años luego del diagnóstico, de esta manera se quiere relacionar la tecnología con esta enfermedad, sabemos que la mayoría de las aplicaciones de cáncer de mama están orientadas al paciente y se centran en la información sobre la enfermedad y el tratamiento, el manejo de la enfermedad y la concientización. En el diseño de app fuimos conscientes en el desarrollo de dicha aplicación para el uso en smartphones, si funcionará con los sistemas operativo Android y/o iOS. La funcionalidad de la aplicación se logró gracias a que existe una gran variedad de lenguajes para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, con la ayuda de la herramienta de desarrollo nombrada App Inventor. Esta aplicación móvil se ejecutará en teléfonos inteligentes o tabletas, por lo cual permitirá realizar acciones, recolectando información u operaciones de las propias manos de los usuarios. En la aplicación el usuario puede obtener información del cáncer de mama como noticias, ejercicios y eventos relacionados con esta enfermedad, guardando esa información y por medio de logros, generar la satisfacción al usuario.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2759

  • AEA. Tesis [18]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.276Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 252.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta de Opción de Grado.pdf
Título: Acta de Opción de Grado.pdf
Tamaño: 121.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca