ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EE. Especialización en educación para la sostenibilidad ambiental
  • EEA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • EE. Especialización en educación para la sostenibilidad ambiental
  • EEA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Identificación de las aves diurnas bioindicadoras de influencia de la ciénega la Cira, del Corregimiento el Centro, Barrancabermeja, Santander


Delgado Terán, María Elena
Valencia Mantilla, Sara Tatiana

Botero Toro, Juan Carlos

Trabajo de grado - Especialización

Actividades cinegéticasBuscar en Metarevistas
Aves diurnasBuscar en Metarevistas
HábitatBuscar en Metarevistas
Fragmentación de hábitatBuscar en Metarevistas
Hunting activitiesBuscar en Metarevistas
Diurnal birdsBuscar en Metarevistas
HabitatBuscar en Metarevistas
Fragmentation of habitatBuscar en Metarevistas

2021

El presente trabajo se desarrolló en la Ciénaga La Cira que está ubicada en la vereda Cuatro Bocas corregimiento El Centro, a una altitud de 49 m.s.n.m. Su objetivo principal era evaluar el efecto en el cambio de la vegetación sobre las aves diurnas presente en el área de influencia de la Ciénaga La Cira; para ello inicialmente se determinaron los hábitats existentes en el cuerpo hídrico para las aves, seguidamente se identificaron los tensores antrópicos que estaban influenciando en la ciénaga, los cuales se relacionaron con la población de las diferentes familias de aves presentes en el área de influencia de la ciénaga. Inicialmente se analizaron los diferentes tipos de cobertura vegetal existentes en el área de ronda y se realizó un mapa de cobertura vegetal y se determinaron las áreas de cada uno de los tipos de vegetación. Una vez identificada la vegetación se delimitaron los tensores antrópicos y se determinaron las familias de avifauna presentes en los diferentes hábitat que encierran la Ciénaga La Cira, mediante ubicación de puntos fijos los cuales tuvieron un radio no mayor a 25 m y una distancia de 150 m de longitud entre puntos en forma de zig-zag, tomando en cada punto datos como nombre común del ave, descripción, datos que fueron consignados en una tabla de campo. También se realizó un registro fotográfico de las aves a través de observación directa con binoculares, para obtener una imagen completa del ave y determinar la familia que pertenecía. Las visitas de campo se hicieron desde las 5:30 a 8 am y de 4:00 a 5:30pm, ya que estas son las horas de mayor actividad de las aves, se realizaron durante cuatro meses diariamente. Una vez se tuvo la información, se elaboraron fichas técnicas para cada una de las aves registradas, con respecto a la información obtenida a lo largo del estudio.
 
This work was developed in the swamp La Cira is located in the village of CuatroBocasCenter township, at an altitude of 49 m Its main objective was to appraise the effect onvegetation change on diurnal birds present in the area of influence of the swamp La Cira; for it initially determined existing habitats in the water body to the birds, then the anthropic tensionersthat were influencing the swamp, which is related to the population of the different familiesofbirds in the area of influence were identified swamp. Initially the different types of existingvegetation in the area round were analyzed, a map of vegetation was performed, and the areasofeach of the vegetation types were determined. Once identified anthropogenic vegetationtensioners were delineated and families of bird’s present were determined in the different habitats that enclose the swamp La Cira, by location of fixed points which had a radius of nomore than 25 m and a distance of 150 m length between points in a zigzag pattern, takinginevery data point as the common name of the bird, description, data were entered into a tablefield. A photographic record of the birds was also conducted through direct observationwithbinoculars to get a complete picture of the bird and determine the family belonged. Fieldvisitswere made from 5:30 to 8 am and from 4:00 to 5:30 pm, as these are the busiest times of thebirds, were performed daily for four months. Once the information was obtained, technical specifications were developed for each of the birds recorded with respect to the informationobtained throughout the study.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2779

  • EEA. Tesis [48]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 5.000Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 421.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 206.3Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca