Relación entre factores de riesgo psicosocial y la ocurrencia de accidentes de trabajo en Gonher farmacéutica
Trabajo de grado - Especialización
2019
La presente investigación trató de un estudio basado en un paradigma empírico analítico, bajo
un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo de corte correlacional que pretendía
identificar y establecer la relación entre factores de riesgo psicosocial y su incidencia en la
accidentalidad en Laboratorio Gonher Farmacéutica Ltda.,con el fin de proponer acciones
tendientes a impactar positivamente la disminución de accidentes laborales.
Para llegar a establecer los resultados del estudio se extrajo la información de documentos
suministrados por la compañía como lo fueron las investigaciones de los accidentes laborales
ocurridos en los años 2016 y 2017, y los resultados obtenidos de la aplicación de la batería de
riesgo psicosocial realizada en el año 2017, con el fin de encontrar elementos en común que
lograran dar respuesta a la hipótesis de trabajo. Para la tabulación de los datos se trabajaron
matrices de categorización, donde se definieron las categorías de análisis y subcategorías que
constituyeron la fuente del análisis.
A partir de este análisis se encontró que en la empresa Gonher Farmacéutica muchos de sus
accidentes laborales estuvieron relacionados con factores de psicosociales intralaborales como
demandas cuantitativas, demandas de la jornada de trabajo, oportunidades de desarrollo y uso de
habilidades y destrezas, claridad del rol, características de liderazgo, relaciones sociales en el
trabajo, retroalimentación del desempeño, relaciones con os colaboradores, reconocimiento y
compensación, recompensas derivadas de la pertenencia a la organización y por factores de riesgo
extralaborales como el Tiempo fuera del trabajo, comunicación y relaciones interpersonales,
situación económica del grupo familiar, características de la vivienda y su grupo familiar y
desplazamientos vivienda- trabajo- vivienda The present investigation dealt with a study based on an empirical analytical paradigm, under
a quantitative approach and a hypothetico-deductive method of correlation that sought to identify
and establish the relationship between psychosocial risk factors and their incidence in the accident
rate at Laboratorio Gonher Farmacéutica Ltda ., in order to propose actions tending to positively
impact the reduction of work accidents.
In order to establish the results of the study, information was extracted from documents
provided by the company, such as the investigations of work accidents that occurred in 2016 and
2017, and the results obtained from the application of the psychosocial risk battery carried out in
the year 2017, in order to find common elements that will be able to respond to the working
hypothesis. For the tabulation of the data, categorization matrices were worked, where the
categories of analysis and subcategories that constituted the source of the analysis were defined.
From this analysis it was found that in Gonher Farmacéutica many of their work accidents were
related to psycho-social factors within the workplace such as quantitative demands, demands of
the working day, opportunities for development and use of skills and abilities, clarity of the role,
characteristics of leadership, social relations at work, performance feedback, relationships with
employees, recognition and compensation, rewards derived from belonging to the organization
and by extra-employment risk factors such as time away from work, communication and
interpersonal relationships, situation economic of the family group, characteristics of the house
and its family group and displacements housing-work-housing.
- EDA. Tesis [1358]
Descripción:
Trabajo de grado .pdf
Título: Trabajo de grado .pdf
Tamaño: 1.455Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 3.939Mb
PDF
Descripción: Acta Opción de Grado.pdf
Título: Acta Opción de Grado.pdf
Tamaño: 470.5Kb
PDF
Título: Trabajo de grado .pdf
Tamaño: 1.455Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 3.939Mb


Descripción: Acta Opción de Grado.pdf
Título: Acta Opción de Grado.pdf
Tamaño: 470.5Kb

