Propuesta de mejoramiento del plan de capacitaciones de SST a partir de la revisión de indicador de índice de accidentalidad en Servientrega (Regional Bogotá)
Trabajo de grado - Especialización
2018
En este caso en particular la población de enfoque del estudio está inmersa en la empresa
Cabe resaltar que dentro de los controles más reconocidos, utilizados por las empresas para conocer el estado y comportamiento de los accidentes, son los indicadores de gestión, donde se observa las causas superlativas de los accidentes. En cuanto a los índices de prevalencia por sexo, los varones se han visto afectados en 4.313,6 accidentes por cien mil trabajadores y las mujeres en 2.088,9 accidentes por cien mil trabajadoras. El índice de accidentalidad de varones por tanto se sitúa por encima del doble del índice de incidencia de mujeres. Se produce en 2015 un ascenso en el índice de incidencia en ambos sexos, del 5,3% en varones y del 2,4% en mujeres.
Viéndose reflejado una prevalencia en el sector servicios durante todo el periodo mostrado es
Entre los periodo 2006–2012 se observa un caída acumulada del 43% en el índice de prevalencia, marcando un mínimo de 4.571,9 accidentes por cien mil trabajadores en 2012. En el periodo 2012–2015 se han registrado incrementos en el índice de incidencia, quedando el índice de incidencia de 2015 en 5.091,2 accidentes en jornada con baja por cien mil trabajadores en 2015.
- EDA. Tesis [1358]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 416.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 1.104Mb
PDF
Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 969.6Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 416.6Kb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 1.104Mb


Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 969.6Kb

