Determinación de áreas potenciales para el establecimiento de bancos de hábitat, como mecanismo de compensaciones ambientales en la Provincial Oriente, Jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia)
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Esta investigación tuvo como propósito determinar áreas potenciales para el establecimiento de Bancos de Hábitat en la Provincial Oriente del Departamento de Cundinamarca, lo que contribuye a la toma de decisiones para obras, proyectos o actividades que requieran realizar compensaciones como parte del proceso del licenciamiento ambiental en ecosistemas equivalentes a los de la zona objeto de estudio.
El proyecto se constituyó en 3 fases, la primera consistió en caracterización de la zona objeto de estudio donde se identificaron variables particulares de importancia para Bancos de Hábitat asociadas al componente Biótico, Abiótico y Socioeconómico; en la segunda fase a partir de una revisión de experiencias en el contexto nacional e internacional, se definieron y operacionalizaron los criterios necesarios para establecer áreas potenciales. Finalmente, en la tercera fase a partir de la espacialización de los criterios se determinaron las áreas potenciales para la instalación de este mecanismo de compensaciones.
A partir de la ruta metodológica propuesta dentro de la investigación se determinaron 4 categorías de potencialidad: Baja, Media, Alta y Muy Alta, donde la categoría más representativa fue la de Potencial Alto ocupando aproximadamente un 53,7% de la extensión total de la zona objeto de estudio, seguida de Potencial Medio con un 39,5%, Potencial Muy Alto con un 6.6% y Potencial Bajo con apenas un 0.1% respectivamente. The purpose of this investigation was to determine potential areas for the establishment of Habitat Banks in the Eastern Provincial of the Department of Cundinamarca, which contributed to decision-making for works, projects or activities that require compensation as part of the environmental licensing process in ecosystems equivalent to those of the area under study.
The project is carried out in 3 phases, the first consists of the characterization of the area under study where particular variables of importance for Habitat Banks associated with the Biotic, Abiotic and Socioeconomic component were identified; In the second phase, based on a review of experiences in the national and international context, the necessary criteria were defined and operationalized to establish potential areas. Finally, in the third phase, starting from the spatialization of the criteria, the potential areas for the installation of this compensation mechanism were determined.
From the methodological route proposed within the research, 4 categories of potentiality were determined: Low, Medium, High and Very High, where the most representative category was
High Potential, occupying approximately 53.7% of the total extension of the area under study, followed by Medium Potential with 39.5%, Very High Potential with 6.6% and Low Potential with just 0.1% respectively.
- AIA. Tesis [23]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 6.938Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de Derechos Tesis.pdf
Título: Cesión de Derechos Tesis.pdf
Tamaño: 399.0Kb
PDF
Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 218.9Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 6.938Mb



Descripción: Cesión de Derechos Tesis.pdf
Título: Cesión de Derechos Tesis.pdf
Tamaño: 399.0Kb


Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 218.9Kb

