Publicación: Implementación de actividades lúdicas y recreativas, como estrategia pedagógica para la conservación del medio ambiente en los grados sexto y séptimo de la Institución Educativa San Gerardo del municipio de Leiva Nariño
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto de investigación se basó en la adecuación de espacios lúdicos y recreativos, que conlleven a la conservación del medio ambiente, así como también lograr la integración, el bienestar físico y emocional de los estudiantes de la Institución Educativa San Gerardo en los grados sexto y séptimo de secundaria, principalmente en lo referente a la recreación y al juego, como estrategia pedagógica para permitir una vida agradable, con la misión de formar estudiantes con valores, comprometidos con la naturaleza. A través de éste trabajo investigativo se pretendió resaltar la importancia del juego y la recreación utilizados como herramienta para una sana convivencia, que a su vez favorezca una mejora ambiental, contribuyendo de esta manera a cualificar las condiciones de vida de los estudiantes, ya que en la actualidad se observa que en la institución no existe un espacio de recreación adecuado, lo cual impide al sano esparcimiento recreacional de estudiantes. De esta manera, se adecuo en una parte del patio donde se ubicaron los juegos recreativos del mini-parque que fueron donados por la administración municipal a través de la gestión realizada por el grupo investigador.
Resumen en inglés
The research project was based on the adequacy of playful and recreational spaces, which lead to the conservation of the environment, as well as achieving integration, physical and emotional well-being of the students of the San Gerardo Educational Institution in grades sixth and seventh grade, mainly in relation to recreation and games, as a pedagogical strategy to allow a pleasant life, with the mission of educating students with values, committed to nature. Through this investigative work, it was intended to highlight the importance of play and recreation used as a tool for a healthy coexistence, which in turn favors an environmental improvement, thus contributing to qualify the living conditions of the students, since in Currently it is observed that in the institution there is no adequate recreation space, which prevents the healthy recreational recreation of students. In this way, it was adapted in a part of the patio where the recreational games of the mini-park were located, which were donated by the municipal administration through the management carried out by the research group.