ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Seguridad y Salud en el Trabajo en poblaciones de alto impacto – Trabajadores de la Construcción en Colombia


Peraza Oñate, Gloria Inés
Corredor Ramírez, Juan
Angel Rojas, Victor Julio

Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo

Trabajo de grado - Especialización

Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
Enfermedad profesionalBuscar en Metarevistas
Sector de la construcciónBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas
Occupational diseasesBuscar en Metarevistas
Construction sectorBuscar en Metarevistas

2023

La construcción en Colombia ha sido una de las mayores actividades económicas que históricamente en su ejecución se genera tanto accidentalidad como enfermedad laboral, teniendo en cuenta el alto grado de informalidad, bajo nivel educativo, la implementación de diferentes tipos de contratación y rotación de los trabajadores que se encuentran vinculados, incrementado por una deficiente educación en el tema de identificación y evaluación de peligros y riesgos y la creencia de que contar con un profesional o especialista en materia de seguridad y salud reemplaza la generación de conciencia en los trabajadores que permitan y desarrollen el auto cuidado. Para el desarrollo de esta investigación, se trabajará con la información oficial que se encuentran reportada en diferentes bases de datos tanto oficiales como privadas y la información obtenida y analizada será aquella que corresponda a los trabajadores del sector de la construcción que se encuentren afiliados al régimen de seguridad, salud y riesgos profesionales. Si bien es cierto, en esta investigación se tiene en cuenta como periodo de análisis los años 2018 a 2021, también se hace referencia a la información consignada desde el año 2011, en donde se observa el constante esfuerzo que se realiza desde el gobierno, las ARL´s para la disminución o aparición de enfermedades laborales. En este análisis se concluye que en el año 2019 se presenta la menor tasa histórica de enfermedad laboral (82,30 enfermedades calificadas por cada 100.000 trabajadores). Teniendo en cuenta el alto grado de informalidad que se presenta en el sector laboral del gremio de la construcción, para el análisis de la información y el cumplimiento de los objetivos de la investigación, no se tuvo en cuenta aquella referente a los trabajadores informales por no contar con afiliación al régimen de seguridad social en salud.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3340

  • EDA. Tesis [1355]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.851Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 910.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta de sustentación detallada.pdf
Título: Acta de sustentación detallada.pdf
Tamaño: 66.93Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca