8 Resumen A lo largo de esta investigación se plantea el cambio de paradigma en el cual los ciudadanos se encuentran cada vez más interesados en vivir en contacto con las zonas verdes y la naturaleza. A su vez, por medio del estudio de la relación entre las zonas verdes, la estructura ecológica principal (EEP), los servicios ecosistémicos y su implicación en la calidad ambiental, constituyen un elemento que influencia el precio de los bienes inmuebles. Mediante la aplicación de la metodología de valoración de precios hedónicos y basados en un modelo de regresión múltiple, se analizó la influencia de las características de la vivienda, el sector y, la cercanía a elementos de la estructura ecológica principal en el precio de los inmuebles. Adicionalmente se observa como el aumento de las zonas verdes catalogadas como un elemento EEP, pueden afectar el índice de zonas verdes por habitante, el valor del territorio y la mitigación de los efectos del cambio climático sobre la ciudad de Bogotá.