Publicación: Propuesta de un plan de mantenimiento mediante metodología PMO, para incrementar la confiabilidad del equipo de pozos Flush By (FB01)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este estudio se enfocó en la implementación de un plan de mantenimiento mediante la metodología PMO para optimizar la confiabilidad del equipo de pozos Flush By (FB01) en la industria petrolera. El propósito central fue mejorar la eficiencia operativa y prolongar la vida útil del activo, considerando la importancia crítica de este equipo en las operaciones de extracción petrolera. La metodología PMO se empleó como marco organizativo, estructurando un plan de mantenimiento que abordó de manera integral el mantenimiento planificado del equipo. Se utilizaron herramientas de gestión de proyectos y buenas prácticas para garantizar la implementación eficiente y la supervisión efectiva del plan. Los resultados esperados anticipan mejoras significativas en la confiabilidad del equipo de pozos Flush By (FB01), con una proyectada disminución sustancial en los tiempos de inactividad no planificados. La implementación planificada de intervenciones se anticipa que generará una mejora palpable en la eficiencia operativa, lo cual debería reflejarse en un incremento continuo de la productividad. Los aportes de este trabajo radican en la presentación de un enfoque sistemático para la gestión del mantenimiento, específicamente diseñado para equipos críticos en la industria petrolera. Además, se destaca la importancia de la metodología PMO como herramienta clave para estructurar y supervisar planes de mantenimiento complejos. La relevancia de este trabajo reside en su capacidad para mejorar la sostenibilidad de las operaciones petroleras, al tiempo que ofrece una base para futuras investigaciones en la gestión de activos en entornos similares.