Publicación: Propuesta de mejora para el control de mantenimiento preventivo y correctivo en los equipos alquilados de una empresa dedicada a la perforación sin zanja
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los nuevos desarrollos de perforación sin zanja en el sector industrial son importantes a nivel mundial ya que mueve la economía de cada país haciendo contribuciones tecnológicas revolucionando todos los sectores. Uno de los sectores que aporta un gran crecimiento, es la construcción, el cual implica directamente uso de maquinaria para llevar a cabo proyectos de infraestructura, edificación y desarrollo urbano. Sin embargo, la maquinaria suele tener un desgaste constante debido a las condiciones de trabajo. Por lo tanto, surge un departamento de mantenimiento que es fundamental para garantizar que la maquinaria este en óptimas condiciones para su función, dando así seguridad y optimización de los recursos. La propuesta de mejora para controlar los mantenimientos preventivos y correctivos de los equipos alquilados en una empresa dedicada a la perforación sin zanja es crucial para garantizar la eficiencia operativa y minimizar las interrupciones en la producción. El enfoque en el alquiler de equipos es acertado, ya que estos representan un componente crítico en la cadena de producción y su funcionamiento óptimo es fundamental para el éxito de los proyectos. La implementación de un sistema de control de mantenimiento permitirá identificar y abordar de manera proactiva las fallas recurrentes en las máquinas, lo que contribuirá significativamente a la reducción de las paradas no planificadas y a la optimización de los recursos. Los indicadores mensuales proporcionarán una visión clara del desempeño de los equipos y servirán como base para la toma de decisiones informadas en colaboración con los proveedores. Esto facilitará la identificación de áreas de mejora, la negociación de contratos más favorables y la implementación de acciones correctivas oportunas. Finalmente, la propuesta de mejora presentada tiene el potencial de optimizar la eficiencia operativa, reducir los costos asociados a las paradas de producción y fortalecer la relación con los proveedores. Al centrarse en el control y seguimiento de los mantenimientos preventivos y correctivos de los equipos alquilados, la empresa estará mejor posicionada para enfrentar los desafíos del sector y aprovechar las oportunidades de crecimiento.