ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis comparativo de los resultados de evaluación de los factores de riesgo psicosocial en 40 empresas colombianas : una revisión muestral entre los años 2017.


Amaya Plazas, Manuel Enrique
Arbeláez Rojas, Anyeli Vanessa
Mourin Pedraza, Antonio

Castiblanco Aldana, July Patricia

Trabajo de grado - Especialización

psychosocial factorsBuscar en Metarevistas
evaluaciónBuscar en Metarevistas
riesgo psicosocialBuscar en Metarevistas
stress at workBuscar en Metarevistas
análisis comparativoBuscar en Metarevistas
rewardsBuscar en Metarevistas
job controlBuscar en Metarevistas
ColombiaBuscar en Metarevistas
workloadBuscar en Metarevistas
carga laboralBuscar en Metarevistas
psychosocial riskBuscar en Metarevistas
controlBuscar en Metarevistas
autonomiaBuscar en Metarevistas

2020

En este informe se describe a través de una análisis comparativo y correlacional de las características individuales, constructos, dominios y dimensiones del riesgo psicosocial, evaluados por parte de la empresa Cotidiano y familiar IPS SAS en diferentes empresas seleccionadas en Colombia (40 en total) las cuales fueron sus clientes en los años 2017 a 2019 para ser evaluadas a través de la Batería para la Evaluación de los factores de riesgo psicosocial (Ministerio de la Protección social, 2010). Se pudo establecer a través de un estudio observacional descriptivo, correlacional y de corte transversal la comparación entre los diferentes tipos, tamaños, sector productivo, y forma legal de la sociedad de las empresas analizadas y los resultados de su evaluación permitiendo establecen entre otras conclusiones que el riesgo psicosocial total tiene más impacto a medida que la empresa crece en tamaño siendo los dominios que explican este aumento las Demandas del trabajo, y el control sobre el trabajo; que la brecha en la contratación de las mujeres de 12% en comparación con los hombres; la preferencia de los empresarios en la contratación de trabajadores ya capacitado siendo el nivel universitario el de mayor preferencia 44% de nivel universitario vs un 15% de nivel Bachiller y 5% nivel primario; el sector de mayor impacto del riesgo psicosocial es el sector manufacturero con un 46% de media siendo las dimensiones asociadas a las demandas del trabajo y su impacto en la vida extralaboral su explicación. Algunas de correlaciones mas significativas establecidas fueron la del Riesgo psicosocial total con el Riesgo intralaboral con un .865., El nivel de estrés se correlaciona de forma nula con los factores extralaborales, solo se establece con los factores intralaborales y el riesgo total de forma significativa a nivel 0.01 pero con una fuerza por debajo de .50 a nivel de .401 siendo esta débil. Los hallazgos cuestionan las tendencias actuales de la administración de talento las cuales hacen énfasis en las recompensas “salario emocional” las cuales tienen un impacto bajo en la prevención, promoción y intervención de los riesgos psicosociales, por encima del establecimiento de un buen diseño de puesto de trabajo y sistemas de retroalimentación de desempeño basados en la mejora continua.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/817

  • EDA. Tesis [1333]

Descripción: Trabajo de Grado
Título: Análisis comparativo de los resultados de evaluación de los factores de riesgo psicosocial en 40 empresas colombianas revision final.pdf
Tamaño: 709.0Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca