Análisis de las enfermedades laborales producidas por la exposición a mercurio.
Trabajo de grado - Especialización
2020
En Colombia se han tomado medidas para disminuir o eliminar el uso de mercurio en las industrias, pues es conocido su alto nivel toxico para la salud humana y el medio ambiente. Estas medidas van acordes a lo establecido en acuerdos internacionales para eliminar el problema de salud pública ocasionado por este metal. Sin embargo, la minería artesanal o ilegal aún se encuentra de gran manera en el país y los controles gubernamentales sobre esta actividad son escasos. Esto ocasiono que se siga empleando el mercurio para la extracción del oro y sin las medidas de protección personal necesarias ni las evaluaciones periódicas para determinar un cambio en la salud de los mineros.
Varios estudios demuestran que la población minera ha estado expuesta al mercurio de manera prolongada y presentan alteraciones a la salud relacionadas con este metal, como lo son cefaleas, cambio de comportamiento, insomnio, alteraciones en el ADN, alteraciones en la menstruación entre otros. Este texto analiza las medidas tomadas en Colombia y expone la realidad de la población minera que sufre el abandono gubernamental.
- EDA. Tesis [1327]
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: ANÁLISIS DE LAS ENFERMEDADES LABORALES PRODUCIDAS POR LA EXPOSICIÓN A MERCURIO.pdf
Tamaño: 785.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Correo nota de sustentación
Título: Correo nota de sustentación.pdf
Tamaño: 109.4Kb
PDF
Descripción: Cesión derechos de autor
Título: Cesión derechos de autor.pdf
Tamaño: 487.5Kb
PDF
Título: ANÁLISIS DE LAS ENFERMEDADES LABORALES PRODUCIDAS POR LA EXPOSICIÓN A MERCURIO.pdf
Tamaño: 785.5Kb



Descripción: Correo nota de sustentación
Título: Correo nota de sustentación.pdf
Tamaño: 109.4Kb


Descripción: Cesión derechos de autor
Título: Cesión derechos de autor.pdf
Tamaño: 487.5Kb

