ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Aportes a la construcción de una propuesta para el afrontamiento del conflicto trabajo familia en el sector educativo. estudio de caso Colegio Integrada la Candelaria


Morales Figueroa, Maritza Cristina

Castiblanco Aldana, July Patricia

Trabajo de grado - Especialización

Psychosocial risk,Buscar en Metarevistas
Riesgo psicosocialBuscar en Metarevistas
Swing instrumentBuscar en Metarevistas
Instrumento SwingBuscar en Metarevistas
Intervention program.Buscar en Metarevistas
Programa de intervenciónBuscar en Metarevistas

2020

En la actualidad se ha evidenciado la presencia del conflicto trabajo familia en los trabajadores de diferentes áreas, esto debido a la presencia de malestares significativos en todas sus áreas de ajuste lo cual afecta directamente el desarrollo de las actividades del trabajador y por ende la producción de las empresas públicas o privadas. Por tal razón, surge la necesidad de realizar la implementación de un programa de intervención en donde se ejecuten actividades de prevención y promoción en donde se realice un control del riesgo psicosocial, teniendo en cuenta que el objetivo principal de esta investigación es la realización de aportes a la construcción de herramientas necesarias para afrontar el conflicto trabajo familia en el sector educativo en la ciudad de Bogotá. Teniendo en cuenta que en la actualidad la relación laboral es reconocida globalmente como un factor de riesgo psicosocial propio de la actividad del trabajador, sin importar las funciones o áreas en la que se desempeñe. Por tanto, surge la necesidad de abordar estos temas ya que son muchas las afectaciones que sufre el ser humano, sea cual sea su oficio y/o labor. La metodología se realiza bajo las características de un estudio no experimental mixto, incluyendo datos cualitativos y cuantitativos, la población que formó la muestra estuvo conformada por aproximadamente 80 colaboradores del área educativa del Colegio Integrada la Candelaria entre docentes y administrativos que oscilan aproximadamente entre rangos de edades como los 18-28 años, 29-39 años, 40-50 años, 51-61 años y finalmente 62 años o más, del departamento operativo y/o administrativamente de esta institución educativa de la ciudad de Bogotá. Se realizó la aplicación del instrumento Swing. Con los resultados obtenidos se elabora programas con fines a mejorar la salud mental de los empleados para prevenir 7 cualquier discapacidad física, o alguna enfermedad laboral en el futuro, en el cual se abordaron las diferentes estrategias que implican una interacción familia trabajo sana.
 
At present, the presence of work-family conflict in workers from different areas has been evidenced, this to the presence of significant discomforts in all their adjustment areas which directly affects the development of the worker's activities and therefore the production of the public or private companies. For this reason, the need arises to carry out the implementation of an intervention program where prevention and promotion activities are carried out where psychosocial risk control is carried out, taking into account that the main objective of this research is to make contributions to the construction of the necessary tools to confront the work-family conflict in the educational sector in the city of Bogotá. Taking into account that at present the employment relationship is globally recognized as a psychosocial risk factor inherent to the worker's activity, regardless of the functions or areas in which they perform. Therefore, the need arises to address these issues since there are many effects that human beings suffer, whatever their trade and / or work. The methodology is carried out under the characteristics of a mixed non-experimental study, including qualitative and quantitative data, the population that made up the sample was made up of approximately 80 collaborators from the educational area of the Colegio Integrada la Candelaria between teachers and administrators that oscillate approximately 8 between ranges of ages such as 18-28, 29-39, 40-50, 51-61 and finally 62 years or more, from the operational and / or administrative department of this educational institution in the city of Bogotá. The Swing instrument was applied. With the results obtained, programs are developed to improve the mental health of employees to prevent any physical disability or any occupational disease in the future, in which the different strategies that involve a healthy work-family interaction were addressed.
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/869

  • EDA. Tesis [1337]

Descripción: Trabajo de grado
Título: Aportes a la construcción de una propuesta para el afrontamiento del conflicto trabajo familia en el sector educativo. estudio de caso Colegio Integrada la Candelaria.pdf
Tamaño: 772.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos
Título: Cesión de Derechos.pdf
Tamaño: 675.3Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca