El proyecto de investigación se desarrolló frente a la carencia de documentos guía para el diseño del programa de trabajo en espacios confinados de acuerdo con los requerimientos establecidos en la Resolución 0491 de febrero de 2020 y que puedan ser aplicados en el sector de la construcción, el cual aporta un porcentaje representativo de accidentes de trabajo en el desarrollo de esta actividad. El trabajo de investigación se desarrolló en tres fases de la siguiente manera: La primera fase contempló la recolección, clasificación y análisis de documentos relacionados con trabajo en espacios confinados y dicho análisis arrojó resultados como actividades en las que se realiza trabajo en espacios confinados, los peligros más representativos y lugares en los que se realiza esta actividad. La fase dos incluyó elaboración de la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos y la tercera fase contempló los componentes de la guía del programa de trabajo en espacios confinados en el sector de la construcción. Finalmente se plasmaron las conclusiones del trabajo de investigación y las recomendaciones que se dan a las empresas constructoras para el diseño del programa de trabajo en espacios confinados.