DA. Lenguas Modernas
URI permanente para esta comunidadhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/20
Navegar
Examinando DA. Lenguas Modernas por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 280
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis comparativo entre la capacidad innata y la adquisición de la primera lengua(Universidad ECCI, 2011) Sanín Villamil, Natalia; Rodríguez Rodríguez, Jorge; Hernández Morales, Olga CamilaLa capacidad para desarrollar el lenguaje humano ha sido desde tiempo atrás un tema de múltiples estudios y aportes teóricos; entre estos se ha intentado determinar de dónde proviene dicha capacidad que permite a los humanos establecer una comunicación eficaz. A partir de esa inquietud surgen dos teorías totalmente opuestas acerca de la adquisición del lenguaje y que fueron sustentadas por distintos autores y lingüistas. Una de las teorías se refiere a que el lenguaje es desarrollado gracias a la capacidad innata con la que nacen todos los humanos, la cual les permite adaptarse a cualquier lengua, comprender las reglas gramaticales y las diferentes formas y contextos en que es usado. Por otro lado, la segunda teoría se refiere a que el lenguaje solamente puede ser adquirido debido a la práctica en un entorno socio cultural del cual se aprenden los usos y la correcta aplicación del lenguaje en una comunidad. Las dos teorías mencionadas son contradictorias y cada una tiene argumentos a favor para ser sustentadas y comparadas, así como para la capacidad innata se realizan estudios para hallar una relación con la genética y la corteza cerebral, para el lenguaje adquirido se establecen relaciones de los conceptos y destrezas que son tomadas desde los ámbitos sociales en los que conviven los seres humanosPublicación Acceso abierto Importancia del bilingüismo en Colombia(Universidad ECCI, 2012) Roa García, Laura Tatiana; León Beltrán, EstebanLa intención del presente proyecto es concienciar a la población educativa que es importante manejar el bilingüismo, mostrándoles todas las ventajas de un mundo bilingüe, la manera como se pretende lograrlo es creando un modelo de competitividad que se implementara en la educación básica y superior donde explique claramente cuáles son los beneficios, en qué posición competitiva nos encontramos, y la manera correcta como los docentes deberían optar por hacer sus clases para mejorar la comprensión de otro idioma por parte de los estudiantes.Publicación Acceso abierto La influencia del idioma ingles en la globalización, en el contexto político y económico internacional(Universidad ECCI, 2013) Venté Romero, Sindy Johana; Ochoa Luna, José Lusbin; Moncada Romero, María del PilarEl presente proyecto de grado tiene como objetivo principal resaltar la importancia e implicaciones que tiene la globalización en el idioma Inglés, desde el ámbito político y económico. Debido a multiplicidad de factores el idioma inglés ha evolucionado constantemente a través de la historia generando diferentes cambios en la sociedad. Hoy en día el idioma inglés es la lengua más hablada como segundo idioma a nivel mundial, usada en diferentes contextos político, económico, social y cultural permitiendo que millones de personas alrededor del mundo que tiene poco o nada en común se comuniquen de manera efectiva. Su influencia ha permitido avances tecnológicos, acuerdos internacionales, intercambios culturales, negocios comerciales o estudios científicos.Publicación Acceso abierto Estudio de viabilidad sobre la producción del manjar de arequipe con sabor a maracuyá con visión a la exportación hacia estados unidos entre 2014-2016(Universidad ECCI, 2013) Cruz Tobar, Adriana Marcela; Díaz Villalobos, Ginna Alexandra; Muñoz Rojas, María Virginia del ConsueloEl estudio presentado busca identif icar un prototipo de planeación para la creación de una empresa direccionada a la producción y comercialización de un manjar de arequipe, sin embargo este tiene un ingrediente adicional poco común es esta clase de alimentos, el maracuyá quien hace de este un producto mucho más llamativo. No menos importante son los consumidores quienes se pretende a futuro sean los estadounidenses, por tanto se realizó una observación de la economía de este país para determinar cómo sería direccionada la presente investi gación sin dejar atrás la economía colombiana ya que es de aquí que surge la idea de la fabricación de este alimento y donde inicialmente se proyectará. de la fabricación de este alimento y donde inicialmente se proyectará.Publicación Acceso abierto Identificación de los problemas laborales que actualmente enfrenta un traductor independiente en el ejercicio de su profesión, en la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2013) Castiblanco Mosquera, Juan Pablo; Patiño Bello, Ángela Marcela; Reina Zambrano, Jasbleidy; Muñoz Rojas, María Virginia del ConsueloEl presente proyecto de investigación versa sobre las dificultades actuales que enfrenta un traductor autónomo (freelance) en el ejercicio de su profesión, en la ciudad de Bogotá, este es un tema relevante para la formación del traductor como profesional, ya que la traducción logra una especie de puente entre países y culturas rompiendo las barreras de comunicación, permitiendo resolver problemas que surgen al desconocer otro idioma y por lo tanto otra cultura. Este proyecto surge con la idea de eliminar estereotipos acerca del traductor y su labor, de esta manera despejar dudas y establecer un concepto más claro y preciso para quien desee incursionar en este ámbito laboral. Para el desarrollo de esta investigación fue necesario aplicar encuestas a estudiantes de la ECCI de la facultad de Lenguas Modernas de tercero, cuarto y quinto semestre, con el fin de conocer si los estudiantes tenían un concepto claro acerca de la traducción y cuáles podrían ser sus posibles ventajas y desventajas, también se realizó una encuesta a seis traductores previamente seleccionados con perfiles distintos y una entrevista a un profesional freelance de la ciudad de Bogotá, donde se obtuvieron testimonios confiables los cuales fueron muy importantes en el desarrollo de la problemática de este trabajo. El trabajo se divide en cuatro capítulos donde se describen la importancia de la traducción, los tipos de traducción, el perfil del traductor freelance y su campo laboral, finalmente se trabajaron las ventajas y desventajas de la traducción freelance. El tipo de investigación que se llevó a cabo fue estudio de caso, ya que al ser el estudio de un único caso, permite combinar varios métodos para la recolección de datos y así lograr los objetivos propuestos.Publicación Acceso abierto Competencias en lengua inglesa para operarios de call center (convergys)(Universidad ECCI, 2013) Caita Cubides, Juan David; Hernández Rodríguez, Daniel Steven; Muñoz Rojas, María Virginia del ConsueloLa elaboración de este proyecto de investigación tiene como objetivo principal, determinar el nivel de competencias en lengua inglesa de los aspirantes a desempeñar un cargo dentro de Convergys, compañía que se desempeña en el área de BPO (Subcontratación de Proceso de Negocios). Dentro del proyecto, se desarrolla la pregunta de investigación en base a dos componentes principales, uno teórico donde se explica toda la teoría referente a los orígenes de la compañía, el sector de los contact center el cual está estrechamente ligado a la naturaleza de la compañía, también se desarrollan los instrumentos de recolección de datos en base a un enfoque cuantitativo, ya que el tipo de información que se obtiene es de carácter numérico y por consiguiente, contable. Además se abordan las teorías de la comunicación y su relación con las actividades que realiza un operario dentro de la compañía.Publicación Acceso abierto La relevancia del idioma y cultura extranjera en los negocios(Universidad ECCI, 2013) Bautista Barrios, Claudia Janneth; Murillo Barrera, Nataly; Badillo Carrillo, Héctor FabiánEl presente trabajo investigativo muestra la importancia del idioma inglés y la cultura extranjera para los negocios de acuerdo a un grupo de funcionarios de la empresa Kaeser Compresores de Colombia, empresa importadora y exportadora de compresores y sus partes, la cual tiene constante contacto no solo con su casa matriz en Alemania, también tiene contacto con otros países como Estados Unidos, Ecuador, Perú y Venezuela. En la primera parte se encontrará el porqué del desarrollo de este estudio, plasmado en la introducción, planteamiento del problema de investigación y la justificación. En la segunda parte el marco teórico referencia la teoría que se adoptó para este estudio del psicólogo estadounidense John Broadus Watson el conductismo, definiendo la teoría y los términos usados en el trabajo investigativo. En la tercera parte se mostrará al lector el diseño metodológico de la investigación en donde se muestra el tipo de investigación, el método de la investigación, lugar en donde se realizó el estudio, número y descripción de los participantes entrevistados y encuestados, instrumentos de recolección y proceso del análisis de los resultados. En la cuarta parte se encontrará el análisis de los datos y por último las conclusiones y recomendaciones correspondientes de la investigación.Publicación Acceso abierto Intercambio estudiantil(Universidad ECCI, 2013) González López, Diana Marcela; Urrego Buitrago, Luisa Fernanda; Duque Gutiérrez, María Alejandra; Moya García, Viviana Carolina; Ríos Plazas, Mabel LllianBuscamos identificar las necesidades sobre la movilidad estudiantil en la ECCI para los estudiantes del programa de Lenguas Modernas. La (ORII PS) oficina de relaciones interinstitucionales, Internacionales y proyección social de la ECCI está encargada de direccionar, promover y coordinar las relaciones a nivel nacional e internacional mediante planes, programas y proyectos que fortalezcan y consoliden la función de proyección social de la universidad. El fin que persigue este proyecto es mostrar que esta oficina no cuenta actualmente con un programa de movilidad para los estudiantes del programa de lenguas modernas, que permita que los estudiantes puedan mejorar sus habilidades comunicativas.Publicación Acceso abierto Factores que influyen en el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de primer semestre de lenguas modernas en la universidad ECCI(Universidad ECCI, 2013) Bernal Lozano, Óscar Alberto; Vanegas Niño, Robert Sebastián; Moncada Romero, María del PilarEl presente proyecto de investigación abarca todo lo concerniente, a los niveles, hábitos y motivaciones que los universitarios de primer semestre, del programa académico de Lenguas Modernas, que brinda la Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI), puedan presentar respecto a las competencias de comprensión lectora, frente a textos de cualquier índole académico, social o cultural. Esta investigación demostrará a ciencia cierta, cuales son los más importantes aspectos, que conllevan, a que un estudiante universitario no tenga la suficiente capacidad de entendimiento y comprensión de una lectura cualquiera; teniendo en cuenta etapas y niveles de lectura, hábitos y motivaciones lectoras y aspectos fundamentales, como los procesos y niveles de comprensión de lectura. De igual forma, los parámetros antes mencionados, son fundamentales, ya que si se quiere llegar a comprender el trasfondo de un texto, y lo que un autor pretende transmitir en el mismo, un universitario deberá atravesar cada una de las fases y procesos postulados anteriormente, y que se desarrollaran durante el trascurso de la investigación.Publicación Acceso abierto Planeación estratégica multilingüe y cultural en la propuesta de creación del centro de convenciones “paraíso colombiano”(Universidad ECCI, 2013) Páez Penagos, Judith Viviana; Antoine, MarcCon este proyecto de investigación, se pretende desarrollar un servicio que atienda los segmentos de convenciones y congresos de negocios, los cuales en este momento no gozan de una serie de servicios pertinentes para su adecuado desarrollo. Es así como se busca dar paso a la innovación en materia de centros de convenciones, mediante la propuesta del Centro de Convenciones “Paraíso Colombiano”, buscando su posicionamiento mediante los siguientes valores agregados; como el departamento de planeación estratégica multilingüe dentro del cual se generará un nuevo perfil profesional, y por otra parte la importancia de la inclusión de una nueva percepción cultural.Publicación Acceso abierto La importancia de la seguridad turística en Colombia: ¿Cómo brindar seguridad y comodidad al visitante de negocios extranjero en Bogotá?(Universidad ECCI, 2013) Fajardo Mora, Adriana; Herrera Jaramillo, Ángelo FaustoSegún la Organización Mundial del Turismo(1), Francia fue el país del mundo más visitado en el año 2012, con 83 millones de turistas. Qué cifra envidiable!! Colombia registró para el mismo año un ingreso de turistas cercano al millón setecientos mil personas. Comparativamente hablando, Colombia registra sólo un 2% de ingreso de turistas respecto a Francia. Es bastante bajo. Los siguientes países en el top ten del ranking mundial de la OMT son: Estados Unidos con 67 millones de turistas, China con 57 millones, Italia con 46 millones, Turquía con 35 millones, Alemania con 30 millones, Reino Unido con 29 millones, Rusia con 25 millones y Malasia con 25 millones. Comparativamente hablando nuestro país tiene un porcentaje de turistas escaso. Y me pregunto: ¿Porqué los turistas prefieren el viejo continente? ¿Porqué Colombia, con su extraordinaria biodiversidad y sus paises paradisíacos, no es uno de los destinos turísticos preferidos por los viajeros? Algo estamos haciendo mal. Si el turismo puede ser motor de desarrollo para un pais, tendriamos que hacer especial énfasis en encontrar la manera de lograr atraer la atención de los potenciales turistas extranjeros, para que visiten Colombia. 83 millones de turistas están buscando una opción diferente, divertida, innovadora.Publicación Acceso abierto El negocio de la moda como alternativa laboral para los estudiantes profesionales de lenguas modernas de la ECCI(Universidad ECCI, 2013) Caro Bernal, Katherine; Mejía Gaviria, Andrés; Muñoz Murcia, Carolina; González Sierra, Luis; Hernández Morales, Olga CamilaEn el presente proyecto de investigación, se describe una alternativa laboral en el sector de la moda para los estudiantes del programa profesional de lenguas modernas de la ECCI, la cual permita el uso y el desarrollo de sus competencias en la lengua francesa; por medio de la observación, indagación y recolección de datos se confirma a Francia como potencia mundial en este sector, por otro lado, se muestran las competencias necesarias que un profesional en Lenguas Modernas debe adquirir para trabajar en este sector.Publicación Acceso abierto De acuerdo al pensum determinar la competitividad en el programa académico lenguas modernas entre, la universidad escuela administrativa de negocios (EAN) y la universidad escuela colombiana de carreras industriales (ECCI)(Universidad ECCI, 2013) Silvara Zapata, Andrea Paola; Caldas Toro, Helen Dayana; Pachón Mejía, Karen Angélica; Zambrano Silva, Laura Katherine; González Giraldo, Álvaro FernandoEsta investigación se realizó para detallar y analizar el contenido del pensum en cada universidad, en la cual se determinan las ventajas y desventajas que tiene la Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI), la cual está planteado más adelante. La Universidad Escuela de Administración de Negocios (EAN) es el parámetro de comparación. La Escuela de Administración de Negocios (EAN) y Escuela Colombiana de Carrera Industriales (ECCI), tienen como visión encaminar al estudiante a una mejor vida personal y profesional; teniendo en cuenta que la facultad de Lenguas Modernas se orienta hacia el aprendizaje de un nuevo idioma hacia un buen futuro dentro de la economía de ciertos países, debido a que en cada universidad la carrera se desenvuelve con el énfasis de Negocios; así que cada egresado tiene la posibilidad de ejercer y abrir puertas a las actividades comerciales. De igual manera, esta investigación quiere resaltar las ventajas y desventajas que se le puede presentar al estudiante a la hora de efectuarla, y qué le será beneficioso para su futuro, puesto que estamos en una sociedad donde la economía va cambiando. Por lo tanto, este trabajo es para dar a conocer lo bueno y lo malo que tiene la carrera en contraste con la otra universidad. Por esta razón en este trabajo, se espera que las personas que decidan escoger la carrera de Lenguas Modernas sea por aprender un nuevo idioma y que se desenvuelvan ampliamente en él, recordando el énfasis en negocios y así mismo ejercerla y cumplir con la proyección profesional más adelante sin ningún inconveniente.Publicación Acceso abierto Prototipo interactivo virtual: herramienta de aprendizaje autónomo en el idioma francés(Universidad ECCI, 2013) Roa Guerrero, Ruddy Samantha; Bautista Pinto, Yohanna Patricia; Cortés Coca, Yuli Milena; Fleurisca, AntoineEl objetivo de este proyecto fue diseñar, fabricar y experimentar un prototipo interactivo virtual PIV, basándose en la necesidad expuesta por los estudiantes en la encuesta de factibilidad de la creación del prototipo. El PIV fue elaborado bajo las características mencionadas en el marco metodológico; y basándose en autores que hablan sobre el aprendizaje en línea, sus ventajas, el aprendizaje autónomo y las habilidades comunicativas que como estudiantes de lenguas modernas los participantes deben adquirir. El prototipo fue puesto a prueba con estudiantes de quinto y sexto semestre en una prueba piloto; pues la fase de experimentación se realizará en décimo semestre, que será cursado por las investigadores. El PIV obtuvo gran acogida, y se comprobó la necesidad de los estudiantes de tener una plataforma propia y exclusiva en lenguas en donde se refuercen las habilidades comunicativas.Publicación Acceso abierto Acercamiento al campo de la traducción a través de las actividades de una agencia dirigido a los estudiantes de lenguas modernas de la universidad escuela colombiana de carreras industriales(Universidad ECCI, 2014) Parra Alarcón, Jairo Alonso; Gamboa Romero, Sonia Milena; Clavijo Pulido, Angie Paola; Moncada Romero, María del PilarLa siguiente investigación se desarrolla a partir de la necesidad y la importancia de incluir la traducción como campo profesional en los procesos de negociación, debido a una de las más grandes y evidentes características del fenómeno de la globalización es la necesidad de procesos comunicativos rápidos y eficaces, desde el punto de partida de la siguiente investigación se ha notado que en estas últimas décadas la expansión de las comunicaciones, de la mano de internet y otros medios; los mercados se han globalizado como nunca antes había ocurridoPublicación Acceso abierto Demanda de calzado personalizado para mujeres entre los 15 y los 35 años de edad, de clase media y media – alta, en la ciudad de Bogotá D.C..(Universidad ECCI, 2014) Cubillos Molina, William Fernando; León Beltrán, EstebanLa presente investigación pretende conocer la demanda y la oferta de calzado personalizado en Bogotá para el target propuesto con el fin de usar la información recolectada en la creación de una empresa que satisfaga dicha demanda y a su vez, genere valor en el entorno social enfocado al tema de la responsabilidad social empresarial, contribuyendo con el crecimiento y desarrollo económico de la región; al mismo tiempo, aporta al alcance del objetivo de la línea de investigación de innovación, productividad y gestión organizacional, específicamente en cuanto a la “alineación de las metas de la empresa con las necesidades de su cliente, generando desarrollo económico en todo niveles”Publicación Acceso abierto Hostels: new spaces of cultural interaction(Universidad ECCI, 2014) López Díaz, Javier Andrés; Peña Gonzáles, José Andrés; Acosta Melo, Yolanda; Vargas Gonzáles, Jorge YezidThe focus of this study is to describing the impact on the languages confidence in Modern Languages´ students in sixth semester of the Escuela Colombiana de Carreras Industriales (hereinafter ECCI), with activities developed in a new space as a Hostel, with native speaker. This study utilized concepts from academic, sociological and psychological point of view through the development of the three main concepts on which the study is based: communicative competence, hostels as a new space of interaction and confidence.Publicación Acceso abierto La guianza turística en Bogotá como un espacio de práctica del idioma ingles en los estudiantes de lenguas modernas de la ECCI.(Universidad ECCI, 2014) Orjuela Guzmán, Angie Katherine; Mejía Paternina, Jesús Armando; De La Hoz Beleño, Yulieth Paola; Valderrama Rodríguez, EdwardCuando se trata de aprender un idioma muchas personas piensan solamente en asistir a un aula de clase. Sin embargo, el aprendizaje de una nueva lengua requiere comprensión gramatical y estructuras verbales, pero sin duda un idioma no es únicamente gramática. La práctica es necesaria e indispensable para dominar una lengua, se comprende que es todo un proceso que abarca una gran diversidad de situaciones y tiempos que necesitan las personas para desenvolverse en la realidad y esto no se adquiere en una clase magistral.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital car asistencia(Universidad ECCI, 2014) Romero Beltrán, Rubén Enrique; Serrato Rincón, Leidy Katherine; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoEl servicio de conductor elegido es un término que ha venido tomando un sentido diferente y relevante durante los últimos años, nuestra sociedad es cada vez más consciente del riesgo que representan los conductores que se encuentran bajo el estado de alicoramiento, por lo cual se hace necesario la intervención de un ente que cumpla con determinados requisitos para la asistencia de estos usuarios. Como respuesta a esta necesidad se han creado varias compañías prestadoras de este servicio con un plus que hace referencia al traslado de pacientes. CAR ASISTENCIA hace parte del grupo de compañías, que brindan el servicio de conductor elegido, en su búsqueda del posicionamiento y fidelización de los clientes, permite acceder a sus procesos y diferentes practicas con el fin de determinar cuáles son los aspectos que no le han permitido crear un servicio diferenciador ante su competencia y cuáles serían las estrategias a desarrollar para lograr una mayor captación de mercado y así mismo el incremento en los ingresos de esta compañía.Publicación Acceso abierto Factores que inciden en el desarrollo de las habilidades de una lengua extranjera(Universidad ECCI, 2014) Araujo Reyes, Claudia Marcela; Molina Rodríguez, Ángela Constanza; Casallas Bautista, Angélica MaríaEn esta investigación se evidencia la clara definición de diferentes autores y sus argumentaciones en cuanto a la lengua y el habla, términos que serán definidos en el transcurso del presente, ya que hacen parte de las habilidades que debe tener una persona al momento de desarrollar una lengua extranjera. El estudio de una lengua varia, debido a que cada persona utiliza los recursos que ha obtenido a lo largo de su experiencia para expresarse, es decir, para su propia habla; sin embargo, el lenguaje (idioma) puede que sea el mismo, pero las maneras en las que se utilizan son diversas, el ideal hablante y oyente puesto que al escuchar a los demás es que aprendemos nuestra lengua materna. Las palabras pertenecen, en su mayoría, a los símbolos y a la realización de un pensamiento, y en muchas ocasiones se deben al escuchar y repetir. Esta podría ser la manera más adecuada para que el ser humano aprenda su lengua nativa, sin embargo, lo ideal es desarrollar las habilidades para adquirir una lengua extranjera, así que, el fin de esta investigación es identificar cuáles son los factores más influyentes en el ser humano a la hora de desarrollarla, teniendo en cuenta que cada persona piensa diferente y no es posible desarrollarla de la misma manera que los demás.