Publicación: Propuesta de implementación de la metodología de las 5s Para el almacén de segundas de la empresa VECOL S.A
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el presente trabajo de investigación, basados en la problemática planteada en cuanto a problemas logísticos en la operación del almacén de segundas perteneciente a la sección de mantenimiento de la empresa Vecol S.A. cuyos impactos se han reflejado en tiempos muertos en la búsqueda de cualquier elemento, problemas de tránsito y mal aspecto visual en este almacén, se orienta una propuesta de solución al problema ligada a los objetivos estratégicos de la compañía mediante la implementación de las 5s como metodología de clase mundial. Mediante una metodología de investigación cuantitativa con enfoque experimental se realiza una tabulación asociada a tiempos de búsqueda de repuestos en las condiciones actuales y comparándolos contra un modelo óptimo de almacenamiento, al igual que monetizando todos los elementos que son almacenados en este almacén. A su vez con una alineación cualitativa se pone en evidencia el impacto visual negativo que genera el almacén en las condiciones actuales. Tras el planteamiento de la solución mediante etapas para realizar la propuesta de implementación de las 5s, se demuestran los beneficios de esta implementación desde las perspectivas de objetivos estratégicos organizacionales, reducción de tiempos en los procesos de mantenimiento, el impacto visual y la alineación de esta metodología a modelos de mejoramiento continuo como lean Manufacturing o TPM
Resumen en inglés
In the present research work, based on the problems raised in terms of logistical problems in the operation of the second-hand warehouse belonging to the maintenance section of the company Vecol S.A. whose impacts have been reflected in downtime in the search for any element, traffic problems and poor visual appearance in this warehouse, a solution proposal to the problem linked to the strategic objectives of the company is oriented through the implementation of the 5s as a methodology of World class. Using a quantitative research methodology with an experimental approach, a tabulation associated with search times for spare parts under current conditions is carried out and comparing them against an optimal storage model, as well as monetizing all the elements that are stored in this warehouse. At the same time, with a qualitative alignment, the negative visual impact generated by the warehouse under current conditions is evidenced. After proposing the solution through stages to carry out the implementation proposal of the 5s, the benefits of this implementation are demonstrated from the perspectives of strategic organizational objectives, reduction of times in maintenance processes, the visual impact and alignment of this methodology to continuous improvement models such as lean Manufacturing or TPM.