Prevalencia de somnolencia diurna excesiva en pilotos de ala rotatoria de la Aviación del Ejército en 2021
Trabajo de grado - Especialización
2021
La fatiga en aviación es un problema de seguridad operacional, uno de sus síntomas es la
somnolencia diurna excesiva en la que el individuo tiende a quedarse dormido en situaciones
cotidianas, son pocos los trabajos realizados para conocer este síntoma en aviación y no se conocía
su prevalencia en pilotos de ala rotatoria de la Aviación del Ejército Nacional.
Se realizó una investigación de tipo descriptivo de corte transversal y paradigma
positivista, con la aplicación de la Escala de Somnolencia de Epworth Versión Colombiana, la
población estuvo conformada por pilotos, masculinos de ala rotatoria, y los cálculos se realizaron
con el programa Minitab®.
El estudio se realizó con una población de 270 pilotos quienes cumplieron con los criterios
de inclusión, se encontró una prevalencia del 11,1% de somnolencia diurna excesiva en esta
población, de los cuales el 73,3% estaban en el rango de edad entre los 31 y 40 años, 56,6% de
ellos eran pilotos al mando, el 50% habían volado menos de 1500 horas operacionales, el 66,6%
habían volado menos de 500 horas con lentes de visión nocturna, y el 50% pertenecían al equipo
UH-60.
En cuanto al análisis por variables se encontró una prevalencia de 12,15% de somnolencia
diurna excesiva en el grupo de edad entre 31-40 años, de 6,29% en el cargo piloto al mando, de 5,55%
en el grupo de menos de 1500 horas voladas, 7,4% en el grupo de menos de 500 horas voladas con
lentes de visión nocturna y 5,55% para el equipo UH-60; sin embargo, al aplicar las pruebas
estadísticas no se encontró una diferencia significativa.
Se realizaron las descripciones de los cargos piloto y piloto al mando, así como las rutinas
y características de la operación aérea militar y se generaron recomendaciones para la gestión de
la fatiga según las guías en aviación mundial. In aviation fatigue is an operational safety problem, one of its symptoms is excessive
daytime sleepiness in which the individual tends to fall asleep in everyday situations, few studies
have been carried out to know this symptom in aviation and its prevalence was unknown in
rotary wing pilots of the National Army Aviation.
A descriptive, cross-sectional investigation with a positivist paradigm was carried out,
with the application of the Epworth Sleepiness Scale, Colombian Version, the population was
made up of male rotary-wing pilots, and the calculations were performed with Minitab®
software.
The study was conducted with 270 pilots who met the inclusion criteria, a prevalence of
11.1% of excessive daytime sleepiness was found in this population, of which 73.3% were in the
age range between ages 31 and 40, 56.6% of them were pilots in command, 50% had flown less
than 1500 operational hours, 66.6% had flown less than 500 hours with night vision goggles, and
50% belonged to UH-60 team.
Regarding the analysis by variables, a prevalence of 12.15% of excessive daytime
sleepiness was found in the age group between 31-40 years, of 6.29% in the pilot-in-command
position, of 5.55% in the group of less than 1500 hours flown, 7.4% in the group with less than
500 hours flown with night vision goggles and 5.55% for the UH-60 team; however, when
applying the statistical tests, no significant difference was found.
The descriptions of the pilot and pilot-in-command positions were made, as well as the
routines and characteristics of the military air operation and recommendations were generated for
the management of fatigue according to the guidelines in world aviation.
- EDA. Tesis [1358]
Descripción:
Proyecto de Grado
Título: Trabajo de grado .pdf
Tamaño: 967.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Acta de Grado
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 171.0Kb
PDF
Descripción: Documento de Cesión de Derechos FR-IN-025
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 244.3Kb
PDF
Título: Trabajo de grado .pdf
Tamaño: 967.3Kb



Descripción: Acta de Grado
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 171.0Kb


Descripción: Documento de Cesión de Derechos FR-IN-025
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 244.3Kb

