Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionarios
Trabajo de grado - Pregrado
2017
El presente documento muestra un panorama nacional e internacional sobre: el
uso, almacenamiento, producción e infraestructura del Gas Licuado del Petróleo
(GLP) como combustible y su potencial como fuente energética para diversos
sectores, específicamente el sector automotor, con base en la búsqueda de
nuevas alternativas de combustibles y tecnologías que puedan suplir la demanda
de combustibles en términos de eficiencia, disponibilidad, autonomía, etc.
Dentro del desarrollo de nuevas tecnologías para el mejor desempeño de motores
a combustión interna, se encuentra el uso de combustibles alternos que se puedan
emplear en diferentes tipos de motores alternativos, teniendo así entre los más
comunes al GLP. Este tipo de combustible consiste en una mezcla de propano y
butano, los cuales se obtienen de la refinación del petróleo o como subproducto de
las corrientes de gas natural en diversos campos de extracción.
En su mayoría se obtiene directamente de yacimientos de gas natural o petróleo,
60% en comparación al 40% que procede de la destilación del petróleo en
refinería. Al ser sometido a presión, este gas pasa de estado gaseoso a líquido,
ocupando menos volumen. Además, está exento de azufre y otras sustancias
como metales.
- ALA. Tesis [26]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.753Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 544.3Kb
PDF
Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 511.1Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.753Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 544.3Kb


Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 511.1Kb

