Cinética de reacción de la combustión de biomasa-madera
Trabajo de grado - Pregrado
2016
La obtención de energía a través de la biomasa, es una alternativa para disminuir
la dependencia del petróleo y reducir los inconvenientes ambientales asociado con
el uso de combustibles fósiles, por alternativas reemplazables más eficientes y
menos contaminantes para el ambiente.
Hoy en día el del abastecimiento energético proviene de combustibles fósiles,
y tan solo un de biomasa tradicional a nivel mundial [1]. Este porcentaje de uso
de combustibles fósiles implica una gran contaminación para el ambiente.
La biomasa es la tercera mayor fuente de energía en el mundo [2]. Esto hace que
la biomasa sea atractiva para generar energía debido a los problemas de la crisis
energética y a su vez el aumento de las preocupaciones ambientales.
La cantidad potencial de la biomasa para la creación de energía por año se estima
aproximadamente en agricultura, ganadería, residuos (como cáscaras,
gallinaza, etc.) y alrededor de en el sector forestal (madera), para una
cantidad total de [3].
No obstante, mucha de esta cantidad potencial no es utilizada debido a los
inconvenientes que presenta la combustión, tales como inestabilidad de carga de
calor, baja eficiencia térmica y producción de escoria, sin embargo, presenta
ventajas ambientales y beneficios económicos [4].
Las características del proceso de combustión de biomasa son dependientes de la
composición de la biomasa como la celulosa, hemicelulosa y lignina [5]. El
conocimiento de la composición química, comportamiento térmico y reactividad de
biomasa son muy importantes para el diseño efectivo y operaciones de
tecnologías de conversión termoquímicas [6]. Por un lado, reduce las emisiones
de y por otro la biomasa es un residuo ya sea forestal, ganadero, industrial
que es necesario deshacerse [7].
El objetivo de esta investigación es realizar una revisión bibliográfica del proceso
de combustión de biomasa, analizando los parámetros cinéticos de la combustión
de la madera, por medio del análisis de termogravimetría (TGA), que se define
como la técnica que mide el peso de una muestra frente al tiempo o a la
temperatura mientras se somete a un programa de temperatura controlado en una
atmosfera específica [8] y determinar los modelos matemáticos existentes en la
cinética de reacción de combustibles sólidos.
Descripción:
Informe de seminario.pdf
Título: Informe de seminario.pdf
Tamaño: 1.617Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 355.5Kb
PDF
Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 77.82Kb
PDF
Título: Informe de seminario.pdf
Tamaño: 1.617Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 355.5Kb


Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 77.82Kb

