ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta tecnológica de seguimiento y control para trabajadores en casa en el desarrollo de actividades de promoción y prevención en seguridad y salud en el trabajo para una empresa del sector hidrocarburos


Rangel Sierra, Laura Milena
Verano Ortiz, Karen Tatiana

Moncada Rodríguez, Luz Marleny

Trabajo de grado - Especialización

Trabajo en casaBuscar en Metarevistas
Estrategias de promoción y prevenciónBuscar en Metarevistas
ControlesBuscar en Metarevistas
Seguridad y salud en el trabajoBuscar en Metarevistas
Work at homeBuscar en Metarevistas
Promotion and prevention strategiesBuscar en Metarevistas
ControlsBuscar en Metarevistas
Safety and health at workBuscar en Metarevistas

2022

En Colombia se contaba con el 5 % de empleados realizando sus actividades de manera remota, pero debido a la emergencia sanitaria causada por el COVID- 19 este porcentaje se elevó al 90% en el año 2020, debido a esto se adopta la modalidad de trabajo en casa, el cual se genera de manera inesperada ya que gran cantidad de empresas no se encontraban preparadas para gestionar esta manera de trabajo (Fasecolda, 2020), esta modalidad de trabajo se implementa de manera temporal donde se autoriza el trabajo en casa y por ende no exige los mismos requisitos que de establecieron para el teletrabajo (Circular 0021, 2020). Dentro de este trabajo se expone principalmente las bases del teletrabajo y trabajo en casa, sus diferencias y similitudes, sin embargo este se centra en la importancia de realizar principalmente las actividades de promoción y prevención en salud y seguridad en el trabajo de los trabajadores en casa, esto con el fin de evitar la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles y sus secuelas o enfermedades físicas como lo son el sedentarismo, con el objetivo no solo a generar un cumplimiento en normatividad y mejoramiento de las condiciones sociales, sino que además de mejorar las habilidades y capacidades de los individuos, mitigar un impacto en su salud promoviendo y fomentando un estilo de vida saludable (Alvarez, 2013).
 
In Colombia there were 5% of employees carrying out their activities remotely, but, due to the health emergency caused by the COVID-19 this percentage rose to 90% in the year 2020, Because of this the modality of work at home is adopted, which is generated unexpectedly as a large number of companies were not prepared to manage this way of working (Fasecolda, 2020), this type of work is implemented on a temporary basis where work at home is authorized and therefore does not require the same requirements that were established for telework (Circular 0021, 2020). Within this work is exposed mainly the bases of telework and homework, their differences and similarities, however, it focuses on the importance of mainly promoting and preventing health and safety at work for home workers, this in order to avoid the appearance of chronic non-communicable diseases and their sequelae or physical diseases such as sedentary lifestyle, with the aim not only to generate compliance with regulations and improve social conditions, but in addition to improving the skills and abilities of individuals, mitigating an impact on their health by promoting and promoting a healthy lifestyle (Alvarez, 2013).
 

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2564

  • EDA. Tesis [1332]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.909Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de Derechos.pdf
Título: Cesión de Derechos.pdf
Tamaño: 231.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 912.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Anexos.zip
Título: Anexos.zip
Tamaño: 5.398Mb

Anexos.zipClosed Access


Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca