Diseño de un sistema mecánico para la extracción de aceite de Chontaduro (Bactris Gasipaes)
Trabajo de grado - Maestría
2022
En el sector agroindustrial colombiano, la extracción de aceites provenientes de
frutos oleaginosos generalmente se realiza de forma artesanal o por medio de
procesos químicos en donde se emplean solventes como el hexano grado analítico,
éter de petróleo grado comercial y dióxido de carbono presurizado en combinación
con sistemas mecánicos de extracción, que permiten obtener diferentes grados de
rendimiento del aceite. La extracción de aceite por prensado mecánico es el método
más común para el tratamiento continuo de semillas oleaginosas sin solvente,
mediante el uso de tornillos o prensas que someten al fruto contra las paredes,
dependiendo del propósito se pueden utilizar diferentes tipos de prensas (expulsor,
expansor y extrusora de mono y doble husillo), del rango de capacidad y del
rendimiento deseado. Por lo tanto, la extracción mecánica surge como una
alternativa viable en este sector agroindustrial.
- ECA. Tesis [16]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 3.664Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 518.5Kb
PDF
Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 110.6Kb
PDF
Descripción: Anexos.zip
Título: Anexos.zip
Tamaño: 4.472Mb
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 3.664Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 518.5Kb


Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 110.6Kb


Descripción: Anexos.zip
Título: Anexos.zip
Tamaño: 4.472Mb