ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de la incidencia de la pandemia por Covid-19 en el posible desarrollo casos del síndrome de burnout en una IPS


Betancur Jaramillo, María Alejandra
Pelaez Cuellar, Daniel

Fonseca montoya, Ángela maría

Trabajo de grado - Especialización

IPSBuscar en Metarevistas
FisioterapeutaBuscar en Metarevistas
Síndrome de BurnoutBuscar en Metarevistas
Seguridad en el trabajoBuscar en Metarevistas
IPSBuscar en Metarevistas
PhysiotherapyBuscar en Metarevistas
Burnout syndromeBuscar en Metarevistas
Occupational safetyBuscar en Metarevistas

2022

Dentro del grupo de riesgos laborales tenemos los riesgos psicosociales que pueden ser quizá la categoría más joven, pues sus primeros indicios de utilización datan del año de 1984 (Wilsoft, 2019). Dentro de esta categoría se consideran a las condiciones de la organización y del trabajo que pueden ocasionar daños físicos, psíquicos y sociales en la persona que desarrolla una labor. De acuerdo con Bernardo Moreno, en los tiempos actuales, debido a la expansión del mercado de servicios y a la globalización los riesgos psicosociales se han incrementado e intensificado. Los datos actuales muestran que sus efectos sobre la salud son amplios e importantes (Moreno Jimenez, 2011). Por ende el efecto que se produce en las personas y equipos de profesionales que trabajan con temas de alto impacto emocional, como lo es el personal de servicios de salud, implica tanto la posesión de competencias de tipo mental, como de tipo emocional, debido al trato directo con pacientes (Sotelo & Cubillos, 2019), lo cual con la pandemia por COVID-19 se ha visto modificado por los medios de propagación del virus y por las medidas biosanitarias tomadas para evitar la propagación del mismo, han tenido un impacto en las labores médicas, especialmente en aquellas en que es necesario un contacto físico estrecho como lo es en las labores de rehabilitación física. En el presente trabajo se realiza la evaluación del desarrollo de posibles de casos de síndrome de Burnout asociados a la pandemia por COVID-19, dentro de los fisioterapeutas de una IPS en el periodo comprendido entre marzo a julio de 2021. Para esto se empleó el instrumento Maslach Burnout Inventory el cual consta de 22 enunciados en forma de afirmaciones sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo y su objetivo es medir el desgaste profesional. Se evalúan tres dimensiones: cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Finalmente se dan algunas recomendaciones para aquellos individuos en los cuales se encontraron rasgos significativos de desgaste emocional, a fin de prevenir el aumento de los niveles de agotamiento.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2611

  • EDA. Tesis [1332]

Descripción: Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 510.7Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de derechos final.pdf
Título: Cesión de derechos final.pdf
Tamaño: 1.192Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Nota de sustentación.pdf
Título: Nota de sustentación.pdf
Tamaño: 829.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca