Publicación: Propuesta para la prevención de DME asociado al trabajo en una muestra de estudiantes de especialización en gerencia en SST - Universidad ECCI
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Varios interrogantes surgieron a partir de la pandemia y aún siguen surgiendo, ya que fue la causa de múltiples cambios a nivel socioeconómico y cultural. Para algunos sectores no solo se trataba de cambiar aspectos de demanda si no también, como seguir trabajando y continuar con la productividad. Sin embargo, mientras el mundo giraba en torno al virus, las grandes empresas empezaron a tener como una vía alterna el teletrabajo. El objetivo de este estudio es identificar los efectos a nivel postural en los estudiantes de especialización de gerencia en seguridad y salud en el trabajo universidad ECCI, a través de la recopilación de datos, con el fin de proporcionar un conocimiento sobre las causas posturales generadas por el trabajo en casa y brindar herramientas conceptuales prácticas para mitigar los efectos negativos. Con este fin se busca dar una pauta para corregir aquellos aspectos que ante el contexto del trabajador son limitantes en sus actividades y pueden generar al interior de una empresa grandes entornos negativos. Y es a partir de este contexto y llevándolo aún más cerca se plantea en la población de estudiantes profesionales que actualmente cursan la especialización en gerencia en seguridad y salud en el trabajo de la universidad ECCI, personas que diariamente se desempeñan en diferentes sectores de la economía y dadas las circunstancias generadas por la pandemia, en su mayoría tuvieron que convertir en oficinas sus lugares de residencia y que cómo anteriormente se mencionó,muchos de estos lugares no cuentan con las condiciones óptimas para la realización de una actividad laboral de más de 8 horas; por lo anterior se realiza un formulario en el cual se plantean características específicas en donde se observa que la mayor presencia de algún síntoma doloroso se presenta en miembros superiores y lo que implica mayor vulnerabilidad para desarrollar algún tipo de enfermedad, sin embargo el especialista y profesional encargado de la salud y seguridad en el trabajo estará en condiciones de proporcionar una serie de recomendaciones para mejorar esta sintomatología que si bien aparece, es prevenible en cualquier ámbito laboral.